28.9 C
Venezuela
miércoles, julio 2, 2025
HomeEspiritualidadSan Antonio de Padua: "Dos cosas, el amor de Dios y del...

San Antonio de Padua: «Dos cosas, el amor de Dios y del prójimo, hacen al hombre»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

León XIV: “Los gobernantes deben regirse por el bien común, la ley natural y la dignidad humana”

La ley divina y natural muestra al hombre el camino que debe seguir para practicar el bien y alcanzar su fin. Expresa el sentido moral original que permite al hombre discernir mediante la razón, lo que son el bien y el mal, la verdad y la mentira

¿Dónde estás, hombre?

Hombres huecos viviendo en el centro de una espiral de miedo. Temiendo, como señalara San Juan Pablo II, que los propios frutos de su entendimiento y voluntad, terminen volviéndose con él mismo
spot_imgspot_img

Fernando de Bulloes y Taviera de Azevedo es el nombre originario de San Antonio de Padua, un santo a quien le acuñan su capacidad excepcional de prédica, memoria indiscutible para entregar el mensaje evangelizador y la potestad divina de hacer milagros.

El santo a quien le piden que aparezcan los objetos perdidos, que acompaña a los solteros y protege a los hijos, nació en 1195 en Portugal, siempre dispuesto a servir a Dios y en contra de su familia ingresó en la abadía agustina perteneciente a los canónigos regulares de san Agustín.

Lee también: Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

“A principios de 1220, tres sacerdotes (Berardo, Pedro y Otón) y dos hermanos legos (Acursio y Ayuto), todos ellos de la orden franciscana, fueron asesinados en Marruecos (…)  el evento produjo un cambio decisivo en la vida de Antonio, quien en el verano de 1220 mudó de orden y se hizo franciscano (…)  En ese momento adoptó el nombre de Antonio en honor de san Antonio Abad a quien estaba dedicada la ermita franciscana en la que él residía”.

Milagros

El milagro de mayor arraigo y que ha sido la referencia de San Antonio es el que provocó un joven llamado Leonardo quien en un momento de ira y descontrol pateó a su mamá.

“Muy arrepentido, confesó su falta a San Antonio quien le dijo «el pie de aquel que patea a su propia madre, merece ser cortado».

El joven luego de escuchar las palabras del sacerdote regresó a su casa y decidió amputar el pie, hecho que consumó. Al enterarse San Antonio de esta decisión radical llegó a la casa del joven y tomando el pie realizó el milagro por el cual éste volvió a su sitio habitual.

Le puede interesar: El Papa en el Gemelli. El cuadro clínico mejora progresivamente

El pan, que como tradición se entrega todos los 13 de junio en los templos donde se venera al santo nació de otro de los milagros representativos de San Antonio:  

Tomasito, un niño de 20 meses se ahogó en un pozo de agua. La madre, desesperada, invocó la ayuda del santo e hizo una promesa: Si obtenía la gracia  de que su hijo salvase la vida, iba a darle a los pobres el mismo peso en pan que el peso del niño. Y el pequeño, milagrosamente, volvió a la vida”, según cuenta Aciprensa.

Muerte y canonización

El 13 de junio de 1231 a sus 35 años en Padua, Sacro Imperio Romano Germánico muere San Antonio, su canonización una de las dos con mayor celeridad registrada en la iglesia católica se efectuó en el pontificado de Gregorio IX, 352 días después de su fallecimiento, el 30 de mayo de 1232.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Aniversario de la consagración de Venezuela al Santísimo Sacramento del Altar: Jesús en medio de su pueblo

Venezuela es el único país del mundo consagrado al Santísimo Sacramento del Altar. Esta particularidad realza la importancia de este acto de fe y fundamenta el valor de conmemorarlo cada año

Unidad y amor: Pedro y Pablo

Los dos muestran la unidad y el amor. Sin embargo, podemos acudir a los textos neotestamentarios y vamos a ver cómo Pablo privilegia la idea de la unidad y Juan la del amor

Iglesias del Sur Global alzan la voz por la justicia climática

Se trata de una iniciativa conjunta de las conferencias episcopales de África, Asia y América Latina y el Caribe SECAM, FABC y CELAM, respectivamente con la coordinación de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL), en preparación a la próxima COP30 que se celebrará en noviembre en Belém do Pará, Brasil

León XIV: “Los gobernantes deben regirse por el bien común, la ley natural y la dignidad humana”

La ley divina y natural muestra al hombre el camino que debe seguir para practicar el bien y alcanzar su fin. Expresa el sentido moral original que permite al hombre discernir mediante la razón, lo que son el bien y el mal, la verdad y la mentira

¿Dónde estás, hombre?

Hombres huecos viviendo en el centro de una espiral de miedo. Temiendo, como señalara San Juan Pablo II, que los propios frutos de su entendimiento y voluntad, terminen volviéndose con él mismo

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here