30.9 C
Venezuela
martes, mayo 13, 2025
HomeEspiritualidadSan Bernabé: un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo

San Bernabé: un hombre bueno, lleno del Espíritu Santo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Reconocen a emprendedores del Táchira con la asignación de créditos productivos

Anunciaron que Fundesta y la Gobernación del Táchira, se encuentran próximos a firmar un convenio para el lanzamiento de una plataforma tecnológica llamada CrediVen pensada para promover el financiamiento dentro del estado.

León XIV a sus hermanos agustinos: Estén cerca, vivan en comunión entre ustedes

Cientos de personas se congregaron frente a la puerta de la Curia Agustiniana para esperar la salida del Papa, desafiando incluso una tormenta inesperada

El Papa León XIV mantendrá su presencia en las redes sociales

La presencia de los Papas en las redes sociales comenzó el 12 de diciembre de 2012, cuando el Papa Benedicto XVI lanzó la cuenta @Pontifex en el entonces Twitter; pocos meses después, fue retomada por el Papa Francisco

Estudiantes de licenciatura en teología en el IUESTA entregaron Trabajos de Grado

El 17 de julio harán la presentación y defensa de sus investigaciones, frente al profesor de la cátedra, los jurados y el tutor que los han venido acompañando, junto a algunos profesores, estudiantes de teología, familiares e invitados

Mes de María: Nuestra Señora de Fátima

“Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones”
spot_imgspot_img

El libro de los Hechos de los Apóstoles describe el proceder de las primeras comunidades cristianas y señala que los creyentes trataban de poner en común todos los bienes, así  ninguno sufría necesidad. Entre los discípulos que dieron cuanto tenían para ayudar en la extensión de la Palabra, se encontraba un levita nacido en Chipre a quien los apóstoles llamaban Bernabé, que quiere decir “El Animador”.

El libro de los Hechos señala que Bernabé vendió un campo  de su propiedad y puso todo el dinero a los pies de los apóstoles. Se dice que, aunque no pertenecía a los Doce, es posible que fuera uno de los setenta discípulos que Jesús envió a predicar. Otra versión señala que se formó en la fe en Jerusalén, luego de la venida del Espíritu Santo.

Lea también: Jesucristo es el logos

Fue enviado a predicar el Evangelio en Antioquía, donde se percató de la factibilidad de difundir el mensaje de Cristo. En atención a ello, pidió permiso en Jerusalén para buscar a Saulo de Tarso, quien más adelante tomaría el nombre de Pablo. El trabajo mancomunado entre Bernabé y Pablo para llevar el mensaje de Dios y extender la Iglesia tuvo un gran resultado y fue en el contexto de esta evangelización que en Antioquía por primera vez los discípulos tomaron el nombre de cristianos.

La alegría de los apóstoles por la conversión de muchos paganos, los motivó a desplazarse a otros lugares a evangelizar. En una primera etapa viajaron a Chipre, acompañados por un primo de Bernabé llamado Juan Marcos, el joven que más adelante escribiría uno de los evangelios sinópticos.

La predicación no estaba exenta de peligros y contrariedades, por ejemplo en Iconio donde, si bien muchos judíos abrazaron la fe, otros envenenaron los ánimos de los paganos contra los apóstoles, de manera que casi mueren apedreados.  También en la localidad de Listra donde por la oración de Pablo un hombre inválido pudo volver a caminar, la gente pensó que Pablo y Bernabé eran dioses y pretendían ofrecerles  sacrificios.

Bernabé y Pablo se separaron antes de la segunda misión, por lo que Bernabé regresó a Chipre.  Desde entonces, no se tuvo más noticia de Bernabé, aunque escritos apócrifos señalan que fue martirizado por los judíos hacia el año 70 en Salamina. 

Legado

De la actuación de Bernabé se desprenden los  méritos de la generosidad y  el compromiso de este hombre con la fe. No solo entregar sus haberes, sino incorporarse con valentía en la predicación de la Buena Nueva, aún en medio de las dificultades y peligros.

También es de observar en Bernabé, la humildad  y el voto de confianza que facilitó el acercamiento de Pablo con los apóstoles y que tuvo siempre como objetivo acercar las almas a Dios.

Devoción

San Bernabé es venerado en Chipre  y el Milán como fundador de la Iglesia y primer obispo. En España es patrono de la ciudad de Lorgoño y Alcalde Perpetuo de la localidad de Marbella (Málaga). En la isla de Tenerife se le ha invocado como protector de los campos junto con San Benito de Nursia.

Oración a San Bernabé apóstol

Dios nuestro, que, después de haber infundido

en abundancia la fe y el Espíritu Santo en San Bernabé,

lo destinaste para que anunciara a los pueblos paganos

el mensaje de salvación, haz que el Evangelio de Cristo,

que él predicó valerosamente, sea proclamado con

fidelidad por nuestras palabras y nuestras obras.

Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo.

Amén.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Reconocen a emprendedores del Táchira con la asignación de créditos productivos

Anunciaron que Fundesta y la Gobernación del Táchira, se encuentran próximos a firmar un convenio para el lanzamiento de una plataforma tecnológica llamada CrediVen pensada para promover el financiamiento dentro del estado.

León XIV a sus hermanos agustinos: Estén cerca, vivan en comunión entre ustedes

Cientos de personas se congregaron frente a la puerta de la Curia Agustiniana para esperar la salida del Papa, desafiando incluso una tormenta inesperada

El Papa León XIV mantendrá su presencia en las redes sociales

La presencia de los Papas en las redes sociales comenzó el 12 de diciembre de 2012, cuando el Papa Benedicto XVI lanzó la cuenta @Pontifex en el entonces Twitter; pocos meses después, fue retomada por el Papa Francisco

Estudiantes de licenciatura en teología en el IUESTA entregaron Trabajos de Grado

El 17 de julio harán la presentación y defensa de sus investigaciones, frente al profesor de la cátedra, los jurados y el tutor que los han venido acompañando, junto a algunos profesores, estudiantes de teología, familiares e invitados

Mes de María: Nuestra Señora de Fátima

“Luego el sol volvió a su sitio y los miles de peregrinos que tenían sus ropas totalmente empapadas por tanta lluvia, quedaron con sus vestidos instantáneamente secos. Y aquel día se produjeron maravillosos milagros de sanaciones y conversiones”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here