33 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeEspiritualidadSan Diego de Alcalá: Amor, milagros y compañía para los pobres

San Diego de Alcalá: Amor, milagros y compañía para los pobres

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

San Diego nació en España en el año 1400, proveniente de una familia de escasos recursos. Cuando era muy joven partió hasta el campo para acompañar a un monje que era su familiar y se había dedicado a vivir como ermitaño. En este momento de su vida que fue trascendental aprendió a orar y meditar y tomó un cariño inconmensurable por Jesucristo.

En su juventud también se dedicó a especializarse en artes manuales y a recoger leña. Con el dinero que recaudaba de sus trabajos ayudaba a los más necesitados, un indicio que marcó su vida de ayuda y acompañamiento a quienes lo necesitaban,

Quienes veían su entrega comenzaron a apoyar su causa y recolectaban limosnas para que su atención a las personas vulnerables no cesase.

Lea también: Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

“Pero sucedió que leyó la vida de San Francisco de Asís y se entusiasmó grandemente por el modo de vivir de este santo, y además estaba preocupado porque su demasiada popularidad en su tierra le quitaba la oportunidad de poder vivir en soledad y recogimiento. Y así fue que pidió ser recibido como religioso franciscano y fue admitido”.

El santo no tenía una preparación adecuada pero siempre fue un iluminado, de allí que cuando era interpelado acerca de temas de la Iglesia o espirituales respondía con fluidez y destreza dejando admirados a todos.

“En 1449 hizo un viaje desde España hasta Roma a pie. Iba a asistir a la canonización de San Bernardino de Siena. Acompañaba al Padre superior, el P. Alonso de Castro. Este se enfermó y Diego lo atendió con tan gran esmero y delicadeza, que los superiores lo encargaron por tres meses de la dirección del hospital de la comunidad de Roma, y allí hizo numerosas curaciones milagrosas a enfermos incurables”.

Su vida transcurrió entre la ayuda a los pobres y una entrega a la oración. Su amor por la virgen santísima era incalculable y en muchas oportunidades untaba a los enfermos con el aceite de la lámpara con la cual alumbraba a la virgen y estos salían curados. Un muchacho cayó en un horno ardiente, y el santo lo bendijo y el joven salió sano y sin quemaduras.

“El 12 de noviembre del año 1463, sintiéndose morir pidió un crucifijo y recitando aquel himno del Viernes Santo que dice: «¡Dulce leño, dulces clavos que soportásteis tan dulce peso!» expiró santamente”.

El sepulcro de San Diego fue también parte de su obra, infinidad de milagros se obraron y fue el rey de España, Felipe II, quien pidió por uno de sus hijos y fue curado, quien pidió al Sumo Pontífice que lo declarara santo. Y fue canonizado sólo 25 años después de haber muerto, en 1588.

Oración



San Diego de Alcalá, heraldo ferveroso de los

evangelios, tú que defendiste a los débiles de los

poderosos, alimentaste a los hambrientos, sanaste a

los enfermos, y en tu lecho de muerte con sincera

y pura devoción al presionar un crucifijo sobre

tu corazón exclamaste:



dulce leño,

dulce fierro,

dulce el fruto que nos dio,



por tu poderosa intercesión, obtén para nosotros,

humilde fraile, la fortaleza para proteger a los oprimidos,

el amor a los pobres, la compasión por los

afligidos y al final de la vida, una buena muerte.



Amén.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here