26 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeEspiritualidadSan Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

San Francisco de Paula: cuaresma perpetua y prioridad por los necesitados  

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico
spot_imgspot_img


Francisco nació en la ciudad de Paula, Reino de Nápoles, Italia en 1416. Su nombre se debe a la promesa hecha por sus padres a San Francisco de Asís para lograr descendencia.  Cuando era niño enfermó de la vista y de nuevo le imploraron al santo su curación, ofreciendo vestirlo con el hábito de su orden religiosa.

Cuando tenía 14 años, peregrinó con sus padres a Asís, donde recibió la inspiración de convertirse en ermitaño y dedicarse a la oración y la penitencia. Tomó por norma vivir la “Cuaresma Perpetua”, alimentándose solo de pan, agua y verduras. Dormía en el suelo y su almohada era una roca. Con el pasar del tiempo, varios hombres quisieron imitarlo, por lo que inició una comunidad religiosa.

Lea también: Asamblea de Pastoral en Maturín: Avanzando en la Renovación y Evangelización

Años después, recibió el permiso de la Iglesia de establecer la orden de los Frailes Mínimos, haciendo alusión a su origen devoto por la congregación fundada por San Francisco de Asís. El escudo de la orden con la palabra “Charitas” (caridad) está presente en la mayoría de sus representaciones artísticas.

Viajó por Italia, Francia y España, logrando apoyo de nobles para levantar conventos y enseñar sus principios de vida. Algunos de sus discípulos más queridos como Baltasar de Spigno, le habían reprochado su modo de vida al principio, pero terminaron siguiéndolo y ayudando a consolidar la orden religiosa.

“Por muchos años nuestro santo recorrió ciudades y pueblos llevando los mensajes de Dios a las gentes. Y en aquellos tiempos (como ahora) había alcaldes, gobernadores, ministros y hasta jefes de Estado que abusaban de su poder y gastaban los dineros públicos para enriquecerse o para hacer gastos inútiles y conseguir lujos, en vez de socorrer a los necesitados. A ellos les iba recordando San Francisco que a cada uno le dirá Cristo en el día del juicio aquellas palabras que dijo en el Evangelio: «Dame cuenta de tu administración»

Milagros

San Francisco de Paula se dio a conocer por alcanzar milagrosamente la sanación de enfermos y otros hechos extraordinarios. Sobre esto, el portal Catholic Net narra el siguiente episodio:

“Una vez el pobre fraile, flaco y agotado por los ayunos, iba de Cosenza a Reggio Calabria y de aquí necesitaba pasar el estrecho de Mesma, pues se dirigía a Sicilia. Como ninguno de los barqueros quiso llevarlo, el santo extendió su manto y sobre él navegó por el mar hasta Mesina. El prodigio le ganó la reputación de taumaturgo y el título de patrono de los marineros”.

El rey Luis XI de Francia, pidió al Papa Sixto IV que enviara a Francisco de Paula para que lo curara de sus padecimientos. Francisco obedeció y se trasladó a Tours, donde acompañó al monarca hasta su muerte. No le restableció la salud física, pero en cambio lo convirtió, salvando su alma. 

San Francisco de Paula murió el 2 de abril de 1507. El pueblo comenzó inmediatamente a proclamarlo como santo y los milagros empezaron a sucederse.
En 1519, fue canonizado por el Papa León X. 

ORACIÓN A SAN FRANCISCO DE PAULA

Sol luminoso de caridad y verdadero Padre de los pobres,

San Francisco de Paula,

como pobre y necesitado de salvación recurro a ti

para que me alcances del Señor una fe viva, una esperanza firme,

una caridad ardiente

y una paciencia inalterable en las pruebas y contrariedades de la vida.

Tú, que de un modo vivo y completo

reflejaste la imagen de nuestro divino Redentor,

ayúdeme a modelar mi vida según el ejemplo y enseñanzas

de nuestro Señor y Salvador, Jesucristo.

Dame tu ayuda poderosa en toda dificultad material o espiritual

e intercede por mí para que,

caminando santamente durante esta peregrinación terrena,

merezca gozar contigo de los inefables gozos de la divinidad

en la plenitud de la eterna bienaventuranza.

Estas gracias espero confiadamente alcanzar por tu eficaz protección

y la maternal intercesión de la Santísima Virgen María,

en virtud de los méritos infinitos de nuestro Señor Jesucristo.

Amén.

Ana Leticia Zambrano

NOTAS RELACIONADAS

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

Jornada Especial de  Diabetes y Bienestar en la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Este jueves 20 de noviembre se realizará una jornada especial de despistaje de diabetes, que contará con la participación de médicos especialistas y está coordinada por la Fundación Social Monseñor Roberto Arellano

Parroquia Dios Padre Misericordioso cumple 4 años acompañada del pueblo de Dios

La fiesta central se realizará este 19 de noviembre, con la eucaristía a las cinco y media de la tarde en las que habrá la participación de los grupos apostólicos aunado a la adoración al Santísimo después de la misa con cada grupo apostólico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here