27.6 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeEspiritualidadSan Francisco de Sales: "No puede ser sino vanidad, lo que no...

San Francisco de Sales: «No puede ser sino vanidad, lo que no sirve para la eternidad»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad
spot_imgspot_img

San Francisco nació en el castillo de Sales, en Saboya, el 21 de agosto de 1567, miembro de una  familia prominente, prefirió entregarse a la fe cristiana y ser execrado de todos sus títulos nobiliarios, acción que lo convirtió en uno de los teólogos más respetados de su época.

“Fue un gran predicador, ejerció una fuerte influencia dentro de la Iglesia Católica y también fue muy relevante entre los gobernantes civiles”.          

Lee también: El patrono San Cristóbal entre la devoción y la contradicción

En 1591 le otorgaron el grado de doctor en leyes en esta última institución y fue ordenado sacerdote dos años después. En 1594 fue enviado a Chablais, una antigua región del ducado de Saboya, para convertir a los calvinistas y en  1602 fue nombrado obispo de Ginebra.

“El 6 de junio de 1610 Francisco de Sales, Juana de Chantal y Charlotte de Bréchard fundaron en Annecy, Francia, la Orden de la Visitación de Santa María, establecida inicialmente en un modesto edificio conocido como Casa de la Galería, de la cual se conserva la bodega. El nombre hace referencia a la Visitación de la Virgen María a Santa Isabel”.

Las obras más relevantes del santo son los conocidos clásicos religiosos Introducción a la vida devota (1609) y Tratado sobre el amor de Dios, sumado a un sinnúmero de cartas y sermones.

Lee también: El Papa Francisco a los jóvenes: Nunca pierdan la conexión con Jesús

Francisco de Sales falleció en Lyon el 28 de diciembre de 1622.

“Se cuenta que al hacerle la autopsia le encontraron el hígado endurecido como una piedra. Esto se explica por la enorme violencia que tuvo que hacerse este hombre de fuerte carácter para hacerse y aparecer amable, delicado y bondadoso en el trato”.

Francisco de Sales fue canonizado en 1665. En 1877, Pío IX lo proclamó Doctor de la Iglesia. Es el patrono de los escritores y periodistas católicos, además patrono de los sordomudos por haber cuidado, durante 17 años, a un hombre que sufría esta discapacidad.

 Carlos A. Ramírez B.-

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Sánchez: Bajo el ejemplo del padre y pastor “virtuoso, humanitario y humilde”

Aunque en el Táchira y en Cordero guardamos el grato recuerdo de monseñor Marco Tulio Ramírez Roa ya que es uno de los hijos más eminentes de Cordero y del Táchira, quisiera compartir con ustedes algunas breves pinceladas de la vida de monseñor Marco Tulio

Pbro. José Ballesteros y Pbro. Ricardo Casanova nuevos pastores en parroquia Nuestra Señora de Fátima 

En su homilía, el Obispo Rivas dedicó palabras de profunda gratitud al Pbro. Jairo Clavijo, quien guió esta comunidad durante 20 años

Pbro. Edgar Sánchez asume la Parroquia María Auxiliadora

El Obispo hizo entrega de los lugares litúrgicos: las llaves del templo, el campanario, el baptisterio, el confesionario, la sede, el altar y el Sagrario, sellando canónicamente la toma de posesión

Realizan III módulo de Escuela de Formación Comunicacional Carlo Acutis

Se analizó ventajas, limitaciones, tono, lenguaje, frecuencia y composición para crear contenido que realmente conecte desde estas plataformas

53 hombres participaron de II retiro de Emaús en parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

El presbítero Leward Fernández informó que todos se embarcaron en un camino espiritual transformador durante el encuentro que buscó fortalecer la fe y la comunidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here