26.2 C
Venezuela
sábado, abril 5, 2025
HomeActualidadSan Gaudencio

San Gaudencio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro
spot_imgspot_img

Amigo de San Ambrosio, excelente orador, autor de discursos y tratados que revelan en él un gran erudito y aun maestro de vidas cristianas, Gaudencio, octavo obispo de Brescia, es uno de los protagonistas del siglo IV. Le escribía Rufino de Aquilea: “Tú tienes un ingenio tan vivo y una gran gentileza de espíritu, que es necesario que escribas y publiques lo que vas diciendo en los coloquios comunes y normales y en la predicación de la Iglesia”.

Pero Gaudencio, que había nacido en Brescia a mediados del siglo IV, era también modesto y creía que solo podía instruir a su pueblo de viva voz. No se había soñado jamás escribir sus consideraciones sobre la Sagrada Escritura, pero un ilustre ciudadano de Brescia, Benévolo, que no podía asistir a las solemnidades pascuales del año 404 por estar enfermo, le pidió que transmitiera por escrito los diez sermones pronunciados en esa ocasión.

Le puede interesar: «Grito por la paz», Sako: avanzar en el diálogo, no en el uso de las armas

Los temas de sus sermones se refieren sobre todo a algunos pasajes del Antiguo Testamento, con actualizaciones que revelan en él las cualidades del pastor más que las de exegeta. En un sermón sobre la navidad, se encuentran una vibrante requisitoria contra los ricos que malgastan los bienes de todos y no aceptan compartirlos con los necesitados. Puesto que transcribía sus sermones para enviarlos a un amigo que sufría, en la introducción hablaba del providencial designio divino en la prueba de la enfermedad y el dolor físico o moral.

Sus sermones, copiados o difundidos, fueron utilizados por muchos otros pastores de alma. Alguien le escribió a Gaudencio para pedirle explicaciones, y así el Obispo de Brescia se vio obligado a profundizar los temas y aumentar su biblioteca.

Lee también: Serenata y Solemne Eucaristía para el Beato José Gregorio Hernández

Escrito muy a pesar suyo, pues sabemos por testimonio de San Ambrosio que hubo que recurrir inclusive al chantaje para que aceptara suceder al Obispo Filastrío, muerto en el 387.

Ambrosio, que predicó durante su consagración, en el 390, lo llevó consigo a Milán para un curso de homilías a sus fieles. Gaudencio formó parte también de la delegación enviada en el 406 por el Papa Inocencio I a Constantinopla a defender a Crisóstomo desterrado por la emperatriz Eudosia. El viaje terminó en una terrible aventura y Crisóstomo le escribió a Gaudencio para darle las gracias. Gaudencio murió hacia el año 410, una fecha fatídica para Roma.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

100 jóvenes de parroquia Dios Padre Misericordioso asistirán al retiro de Samuel 

Con los retiros se consolida la comunidad juvenil en la parroquia llamada la Tribu de Judá, que hoy día supera una cifra de más de 100 jóvenes en ella

Papa muestra una ligera mejoría: desde Santa Marta sigue la vida de la Iglesia

La infección permanece, pero “está bajo control”, como ya habían dicho los doctores Sergio Alfieri y Luigi Carbone en la conferencia del sábado antes del alta hospitalaria del Papa

Monseñor Lisandro Rivas: en la Misa Crismal nos renovamos para seguir siendo testigos del evangelio

“Para los ministros ordenados, es renovar esa obediencia a Jesucristo en su entrega al servicio de la Iglesia, a través de la cabeza visible que es el Obispo"

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here