26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadSan Gaudencio

San Gaudencio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Amigo de San Ambrosio, excelente orador, autor de discursos y tratados que revelan en él un gran erudito y aun maestro de vidas cristianas, Gaudencio, octavo obispo de Brescia, es uno de los protagonistas del siglo IV. Le escribía Rufino de Aquilea: “Tú tienes un ingenio tan vivo y una gran gentileza de espíritu, que es necesario que escribas y publiques lo que vas diciendo en los coloquios comunes y normales y en la predicación de la Iglesia”.

Pero Gaudencio, que había nacido en Brescia a mediados del siglo IV, era también modesto y creía que solo podía instruir a su pueblo de viva voz. No se había soñado jamás escribir sus consideraciones sobre la Sagrada Escritura, pero un ilustre ciudadano de Brescia, Benévolo, que no podía asistir a las solemnidades pascuales del año 404 por estar enfermo, le pidió que transmitiera por escrito los diez sermones pronunciados en esa ocasión.

Le puede interesar: «Grito por la paz», Sako: avanzar en el diálogo, no en el uso de las armas

Los temas de sus sermones se refieren sobre todo a algunos pasajes del Antiguo Testamento, con actualizaciones que revelan en él las cualidades del pastor más que las de exegeta. En un sermón sobre la navidad, se encuentran una vibrante requisitoria contra los ricos que malgastan los bienes de todos y no aceptan compartirlos con los necesitados. Puesto que transcribía sus sermones para enviarlos a un amigo que sufría, en la introducción hablaba del providencial designio divino en la prueba de la enfermedad y el dolor físico o moral.

Sus sermones, copiados o difundidos, fueron utilizados por muchos otros pastores de alma. Alguien le escribió a Gaudencio para pedirle explicaciones, y así el Obispo de Brescia se vio obligado a profundizar los temas y aumentar su biblioteca.

Lee también: Serenata y Solemne Eucaristía para el Beato José Gregorio Hernández

Escrito muy a pesar suyo, pues sabemos por testimonio de San Ambrosio que hubo que recurrir inclusive al chantaje para que aceptara suceder al Obispo Filastrío, muerto en el 387.

Ambrosio, que predicó durante su consagración, en el 390, lo llevó consigo a Milán para un curso de homilías a sus fieles. Gaudencio formó parte también de la delegación enviada en el 406 por el Papa Inocencio I a Constantinopla a defender a Crisóstomo desterrado por la emperatriz Eudosia. El viaje terminó en una terrible aventura y Crisóstomo le escribió a Gaudencio para darle las gracias. Gaudencio murió hacia el año 410, una fecha fatídica para Roma.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here