26.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeEspiritualidadSan Gregorio Magno: "No te preocupes por lo que tienes, sino por...

San Gregorio Magno: «No te preocupes por lo que tienes, sino por lo que eres»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

San Gregorio Magno nació en Roma, Italia, en el año 540, proveniente de una familia próspera y distinguida, ya en su familia estaba la presencia de importantes representantes de la iglesia y del amor a Dios. Dos papas lo precedían, Félix III (483-492), quien se cree fue su bisabuelo y Agapito I (535-536) un pariente lejano.

“Gregorio comienza su formación cultural. No sobresale en la literatura, pero sí en los estudios jurídicos, donde encuentra una magnífica preparación para sus futuras actividades. Terminada su carrera de Derecho, acepta del emperador Justino II el cargo de prefecto de Roma, con todas las funciones administrativas y judiciales”

El transcurrir de los años generó en el santo otras inquietudes, de allí, que se retira de su profesión que le instauró disciplina, orden y planificación para dedicarse a la vida monástica, con ello, vino implícito un cambio que se gestó con la donación de sus bienes propios y heredados a los más vulnerables y transformó su casa paterna en un monasterio dedicado a san Andrés.

Lea también: Se apagó la voz icónica del Santuario Perpetuo Socorro 

“Construyó varios monasterios en Roma y se retiró al Monte Celio y se entregó a la oración y al estudio de la Sagrada Escritura y de los Padres de la Iglesia (…) fue ordenado diácono y en 578 el Papa Benedicto I lo ordenó presbítero (…) fungió como Nuncio en Constantinopla entre 579 y 586. Tres años después fue elegido Papa, misión en que se distinguió por su oratoria, política tolerante, administración atinada, interés misionero en Inglaterra y España y tacto en la reforma del clero y la liturgia”.

Luego que la epidemia del año 590 cobrara la vida del Papa Pelagio, el pueblo, la ver que era un hombre capaz y entregado a Dios lo nombra nuevo Pontífice, una tarea, que desde el mismo instante que ostentó cumplió a cabalidad con nuevas normativas basadas en la catequesis y las funciones de sacerdotes y diáconos.

“Pero su verdadera obra se proyecta en otras direcciones. Se le venera como el cuarto Doctor de la Iglesia Latina, por haber dado una clara expresión a ciertas doctrinas religiosas que aún no habían sido bien definidas y quizá su mayor labor fue el fortalecimiento de la Sede”.

El santo Papa murió el 12 de marzo del año 604 en su epitafio se le catalogó Cónsul de Dios, fue declarado doctor de la Iglesia por Bonifacio VIII el 20 de septiembre de 1295 y hoy día representa uno de los cuatro grandes Padres de la Iglesia occidental, junto con Jerónimo de Estridón, Agustín de Hipona y Ambrosio de Milán.

 Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here