23 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeIglesiaSan Hilario de Poitiers: “Dios ha dado gracia gratuita a todos los...

San Hilario de Poitiers: “Dios ha dado gracia gratuita a todos los hombres por la justificación de la fe”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

Nacido en el seno de una familia aristocrática galo-romana y además pagana, San Hilario recibió desde muy joven educación filosófica y literaria, pero no fue sino hasta su conversión al cristianismo cuando encontró el camino idóneo del hombre y la sensatez para adorar y creer en Dios, ello con la lectura del Evangelio de Juan, que lo acercó y le marcó en su interior el camino en su búsqueda incansable.

“Se convirtió al cristianismo por sus estudios, ya adulto, casado y con una hija, Abra. Poco después de su bautismo, el pueblo lo aclamó como obispo de su ciudad, cátedra que ocupó durante siete años, momento en el que Hilario fue desterrado a Frigia por el emperador Constancio II, que se había alineado con las decisiones del sínodo arriano de Béziers del año 356”.

Lea también: Monseñor Lisandro Rivas: el año jubilar es una invitación a la conversión personal, comunitaria y eclesial

Su destierro lo aprovechó estudiando griego y afianzando sus conocimientos en la teología de los padres orientales, con lo cual escribió un texto que le asignó el título de doctor de la iglesia, pues la investigación se basó en el dogma principal de la fe cristiana.

“A pesar de estar desterrado, no permaneció inactivo. Con el opúsculo Contra Maxertiam atacó violentamente al mismo Constancio, acusándole de cesaropapismo y de inmiscuirse en las disputas teológicas y asuntos internos de la disciplina eclesiástica. De regreso a Poitiers, el valiente obispo continuó su obra pastoral, ayudado eficazmente por el joven Martín, el futuro Santo obispo de Tours”.

El santo es reconocido como un defensor a ultranza de la Trinidad, una acción que se refleja en su doctrina: “El Padre es eterno, invisible, incorpóreo, omnipotente, eterno, la fuente de toda existencia, e ingénito”.

San Hilario muere en el año 367 dejando escritos exegético-teológicos e himnos de argumento doctrinal, además de una serie de obras que para posteridad se publicaron por Erasmo de Rotterdam en Basilea en 1523, 1526 y 1528.

En 2007, el Papa Benedicto comentó sobre la figura de Hilario de Poitiers resumiendo lo esencial de su doctrina en esta fórmula del Santo: “Dios sólo sabe ser amor, y sólo sabe ser Padre. Y quien ama no es envidioso, y quien es Padre lo es totalmente. Este nombre no admite componendas, como si Dios sólo fuera padre en ciertos aspectos y en otros no”.

Oración

Dios todopoderoso, que has derramado,

por toda la creación reflejos de tu infinita belleza y bondad,

haciendo el hombre a tu imagen y semejanza,

tanto amas a quienes se entregan totalmente,

que nos los pones como modelo,

quieres que les veneremos y haces

innumerables beneficios y milagros por su intercesión.

Por ello y mediante tu siervo San Hilario de Poitiers

te rogamos nos concedas (mencionar aquí la petición)

y con ello una mayor correspondencia de tu amor.

Amén

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here