28.4 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeEspiritualidadSan Ignacio de Loyola: "El amor se ha de poner más en...

San Ignacio de Loyola: «El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

San Ignacio de Loyola (Íñigo López de Recalde) nació en el castillo de Loyola en el año 1491 fue un prolífico escritor, militar, sacerdote y teólogo de nacionalidad española que entre sus múltiples acciones fundó la orden religiosa Compañía de Jesús (jesuitas) la cual representa una herramienta fundamental para la iglesia en torno a los Ejercicios Espirituales.

Hijo de Beltrán Yáñez de Oñaz, señor de Ofiaz y de Loyola, jefe de una de las familias más antiguas y nobles de la región y de Marina Sáenz de Licona y Balda,  Iñigo fue el más joven de los ocho hijos y tres hijas de la pareja.

Le puede interesar: Bancamiga inauguró su agencia número 40 en el estado Táchira

En su corta carrera militar luchó contra los franceses en el norte de Castilla, antes de sufrir en combate una herida en la pierna que lo hizo separarse de su vida castrense. Entre tanto, durante su recuperación en el hospital comenzaba a tener sus primeras visiones.

Los días de lecturas de textos religiosos transformaron a Iñigo hasta el punto de dedicarse en su totalidad a la vida espiritual, lo cual lo alejó de su comportamiento mundano y distante de Dios.

Dentro de su transformación, la cual estuvo enmarcada luego de su  confesión en el monasterio de Montserrat en 1522, se retiró a una cueva para rezar y vivir durante diez meses, liberarse y peregrinar a Jerusalén.

Fundación

En España luego de su retorno en 1524, estudió en las universidades de Barcelona, Alcalá de Henares y Salamanca. En el año 1528, en París, se graduó en artes y un año después en 1529 fundó una fraternidad piadosa, que posteriormente se conocería como la Compañía de Jesús.

En torno  a la creación de la fundación,  las funciones se centraron en la diseminación de su articulado en Europa con el fin de construir e instituir escuelas, seminarios y universidades que sirvieran de centros de preparación para los futuros miembros.

En el año 1538 junto a los integrantes  de su fraternidad es ordenado sacerdote en Roma, donde también obtienen el permiso papal (Pablo III) para la conformación oficial de la orden en 1540.

Deceso

Ignacio de Loyola falleció el 31 de julio de 1556 en su celda de la sede de los jesuitas en Roma y es en el año 1622 cuando el papa Gregorio XV lo canonizó y dispone que se venere como patrón de los retiros. 

Lee también: Programa de la JMJ de Lisboa, donde el Océano une a los jóvenes del mundo

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here