26.2 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeEspiritualidadSan Juan Bautista Lasalle: "Dios es bueno y quiere que todos los...

San Juan Bautista Lasalle: «Dios es bueno y quiere que todos los hombres se salven»

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"
spot_imgspot_img

San Juan Bautista de La Salle (Jean-Baptiste De La Salle) nació el 30 de abril de 1651, en Reims, Francia, conocido como un precursor educativo que a través de la Gracia de transformó de manera irrebatible el futuro de la educación en todo el mundo, dedicó su vida a la educación de los niños pobres.

Como primogénito de una familia con recursos económicos estables recibió una educación formal a la edad de 11 años y tiempo después, a sus 16, fue nombrado canónigo de la Catedral de Reims.

“Toda esta vocación fue puesta en espera debido a que la muerte de los seres queridos intervendría y modificaría el curso de sus intenciones. Su madre murió el 19 de julio de 1671, y su padre el 9 de abril de 1672. Juan Bautista debió asumir la tutela de sus hermanos y hermanas (…) tras la muerte de sus padres encontró un nuevo padre en su primo Nicolás Roland, tan sólo 9 años mayor que él”.

Lee también: ¡En verdad resucitó!

Para el año 1678 es ordenado sacerdote y es en 1680 cuando recibe el título de Doctor en Teología, es allí, con una idea concebida desde hace varios años y que repudiaba el mundo donde las oportunidades educativas no estaban disponibles para todos, que el Santo se integra a la ayuda directa a los más vulnerables, abandonado sus lujos y promoviendo la constitución de una comunidad de ayuda a todos aquellos que lo requirieran.

“La vida de De La Salle cambió cuando conoció a Adrián Nyel personaje enviado por su prima (la señora Maillefer) con la finalidad de solicitar patrocinio para abrir escuelas para pobres.  Así fue como a principios de 1679 Juan Bautista de la Salle alquila una casa, en la que funda una escuela gratuita para los pobres y en 1681 comienza a recibir a varios enseñantes pobres, donde les fija un reglamento, en primer lugar, el de acostarse, el segundo para la Oración, el tercero para las Santas Misas y para las comidas”.

Le puede interesar: El elenco de «graves violaciones» de la dignidad humana

Luego de renunciar a sus bienes funda la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, con la cual comienza a generar una serie de transformaciones que fomentarían un avance en la educación y, por ende, un aporte de mayor intensidad derivado de la preparación de los niños y jóvenes de bajos recursos.

“Fue un pionero en la fundación de Escuelas de Formación de Maestros Rurales (Escuelas Normales), escuelas especiales para jóvenes con condenas judiciales, escuelas técnicas y escuelas secundarias para lenguas modernas, letras y ciencias. Introdujo dos innovaciones: la lección no era impartida individualmente sino en una clase y se enseñaba a leer en francés, no en latín. Estas novedades revolucionaron la pedagogía en Francia”.

San Juan Bautista Lasalle murió el 7 de abril de 1719 en Saint-Yon, Distrito de Ruán. El 19 de febrero de 1888 es beatificado por el Papa León XIII y el 24 de mayo de 1900 es canonizado por el Papa León XIII.

Oración

¡Oh glorioso San Juan Bautista de La Salle, apóstol de la niñez y de la juventud, sed desde lo alto del cielo nuestro guía y protector.

Interceded por nosotros, asistidnos, para que, preservados de toda mancha de error y de corrupción, permanezcamos fieles a Jesucristo y a la cabeza infalible de la Iglesia, el Sumo Pontífice.

Haced que, ejercitándonos en las virtudes en que fuisteis tan admirable ejemplar, merezcamos ser participantes de la gloria que ahora gozáis en la patria celestial.

Carlos A. Ramírez B.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

Realizado encuentro virtual de la Pastoral Universitaria de la CEV

El encuentro contó con la participación de más de diez delegados, quienes dialogaron sobre la historia de esta importante pastoral en cada una de sus circunscripciones y aportaron proyecciones para acciones concretas a realizar

Papa en la catequesis: Dios trabaja en el tiempo lento de la confianza

El Papa León intentó saludar a todos con una larga vuelta en el papamóvil antes de iniciar su meditación, donde habían más de 35 mil personas presentes

Itinerario de inspiración catecumenal: una Iglesia en salida para una catequesis en camino

“Proponemos un nuevo camino de catequesis que se presenta como itinerario, un proceso para crecer en la fe y solo no un momento para hacer la primera comunión o la confirmación"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here