27.3 C
Venezuela
martes, abril 15, 2025
HomeEspiritualidadSan Juan de la Cruz

San Juan de la Cruz

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

Mons. Lisandro Rivas presidió Misa de Domingo de Ramos en el sector San Martín

En la homilía, Mons. Rivas habló acerca de la importancia de dedicar el tiempo a lo realmente esencial y ser completamente leales a Dios, en especial en este tiempo de conversión y esperanza

Obispo auxiliar presidió eucaristía de Domingo de Ramos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En su homilía, monseñor pidió a la feligresía dejar actuar a Dios en sus vidas, para que Él lo llene de amor, sencillez y paz

Efectuaron exequias del padre del diácono Eudys Medina

Mencionó que el encuentro con el Señor, es el momento que ayuda a estar plenamente en paz, razón por la cual instó a vivir en humildad
spot_imgspot_img

Por el 1529 se casa Gonzalo de Yepes con Catalina Alvarez. Fueron bendecidos con tres hijos: Francisco, Luis y nuestro protagonista, el ínclito y dulce San Juan de la Cruz. Nace en Fontiveros el 1542. Luis muere muy pronto. Francisco será terciario carmelita y llevará una vida ejemplar.

Jugando de muy niño cae en un pozo y «vio estando dentro, a una Señora muy hermosa, que le pedía la mano alargándole la suya, y él no se la quería dar por no ensuciarla y estando en esta ocasión llegó un labrador con una hijada que llevaba, la lanzó y sacó fuera». Esta Señora, sabrá después este niño, era la Virgen María del Carmen que cuidaba ya de su persona porque el día de mañana será carmelita y perfeccionará su Orden del Carmen.

Le puede interesar: Afirman que no hay condiciones para diálogo entre Rusia y Ucrania

Queda huérfano de padre y se ve obligado a emigrar con su madre y hermano por tierras de Medina. Asiste al Colegio. Dice su hermano Francisco de él: «Juan diose tan buena maña a su estudio, ayudándole en él nuestro Señor, que aprovechó mucho en poco tiempo».

Su madre para que gane algo para la marcha de la casa, pues las cosas van muy escasas, le coloca en varios trabajos manuales. Pero en todos fracasa. Se distrae. Está absorto. Le pusieron como monaguillo y lo hacía a las mil maravillas. Los que le siguen de cerca ya han descubierto su futuro: Vale mucho para los estudios que se le dan muy bien, goza de una gran inteligencia y preciosa memoria y también sirve para las cosas de la Iglesia… «Será un buen clérigo o fraile» dicen. Y no se engañaron.

Un día, ni corto ni perezoso, se dirige al Convento de los Carmelitas de aquella villa de Medina y ruega al P. Prior, Ildefonso Ruiz, que lo acepte en su orden porque «quiere consagrarse a Dios en la vida religiosa en la Orden de los Hermanos de la Virgen María del Monte Carmelo». Así empieza su noviciado con el nombre de Fray Juan de Santo Matía. El 1564 el P. Provincial, Ángel de Salazar, le recibe los votos religiosos y pasa a estudiar al célebre Colegio de San Andrés de Salamanca. Aquí se entrega de lleno a la vida de oración, de observancia y de estudio. Es la admiración de todos. Si alguien habla algo menos correcto, o está faltando, al verle llegar, dicen: «Callad, que viene Fray Juan».

Lee también; Francisco: en Navidad gastemos menos, ahorremos y ayudemos Ucrania que sufre

A sus 25 años celebra, con gran fervor, su Primera Misa. Con esta ocasión va a Medina y tiene un providencial encuentro con la santa Madre Teresa de Jesús que acaba de fundar allí su segundo palomarcito de la Virgen María. Ésta le habla de su reforma y Juan de su deseo de mayor perfección. Quedan encantados. Después la santa Madre dice a sus monjas: «Ya tengo fraile y medio para la Reforma». El entero era él, el medio, el P. Antonio de Jesús Heredia.

Aquí empieza la nueva etapa de la vida del P. Juan de la Cruz, como se llamará ya para siempre. Entra a formar parte de la Reforma Descalza. Trabaja con ahínco para que el Carmelo sea lo que debiera ser y ahora se halla un tanto alejado en algunos conventos. Es nombrado Maestro de Novicios, Confesor de monjas, fundador de nuevos conventos, consejero provincial… Por no cumplir con lo que dicen las Leyes de entonces lo meten en la cárcel de Toledo. Hubo de sufrir mucho por parte de los que no quieren la reforma y por los mismos hijos que él ha formado, porque les llamó la atención cuando eran sus novicios. Los PP. Diego Evangelista y Francisco Crisóstomo, entre otros, le harán cargar con la cruz que un día pidió al Señor. Escribió obras inmortales: Cántico espiritual, Subida al Monte Carmelo, Noche Obscura, Llama de amor, Avisos, Poesías, Cautelas, Cartas… Es el «Místico Doctor». Lleno de méritos muere en Ubeda el 14 de diciembre de 1591.

NOTAS RELACIONADAS

Bendito el rey que viene en el nombre del Señor

Iniciamos la Semana Santa y preparamos el Triduo Pascual,...

Antoni Gaudí, «el arquitecto de Dios» se convierte en Venerable

Su obra más conocida es el Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Antonio Gaudí i Cornet, nacido el 25 de junio de 1852 probablemente en Reus, aceptó dirigir la obra al año siguiente de colocarse la primera piedra, en 1883, a la edad de 31 años

Mons. Lisandro Rivas presidió Misa de Domingo de Ramos en el sector San Martín

En la homilía, Mons. Rivas habló acerca de la importancia de dedicar el tiempo a lo realmente esencial y ser completamente leales a Dios, en especial en este tiempo de conversión y esperanza

Obispo auxiliar presidió eucaristía de Domingo de Ramos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En su homilía, monseñor pidió a la feligresía dejar actuar a Dios en sus vidas, para que Él lo llene de amor, sencillez y paz

Efectuaron exequias del padre del diácono Eudys Medina

Mencionó que el encuentro con el Señor, es el momento que ayuda a estar plenamente en paz, razón por la cual instó a vivir en humildad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here