32.5 C
Venezuela
domingo, mayo 11, 2025
HomeActualidadSan Lucas, el patrón de los médicos

San Lucas, el patrón de los médicos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Escuchar y seguir al Buen Pastor

Si el reflejo de nuestra vida es lo que vivimos en nombre de Dios, podremos entonces sentirnos configurados a Él y junto a ello, seremos testigos de la verdad, extendiendo el Evangelio a todos sin exclusión

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba
spot_imgspot_img

Cada 18 de octubre se celebra el santoral de San Lucas Evangelista, rindiendo homenaje a uno de los autores más destacados del Nuevo Testamento en la Biblia.

En sus escritos reflejó a Jesús como el Mesías prometido de Israel y el Salvador de la humanidad.

¿Quién fue San Lucas?

San Lucas, conocido igualmente como San Lucas Evangelista o Lucas el Evangelista, fue un autor bíblico del cristianismo y médico de profesión. Nació en el año 9 d. C. en Antioquía del Orontes, Turquía.

Este santo es venerado por las iglesias ortodoxa, católica, copta y luterana. Falleció a la edad de 84 años en Tebas, Grecia. Sus restos fueron trasladados a Constantinopla alrededor del año 338. Actualmente se conservan en la Basílica de Santa Justina, en Padua (Italia). Una de sus costillas está enterrada en Tebas.

Curiosidades y Leyendas

Conoce algunos datos curiosos e interesantes sobre San Lucas:

El nombre Lucas significa «luminoso», «iluminado». Proviene del latín luce.

Es el único escritor del Nuevo Testamento de la Biblia que no es israelita, dirigiendo su mensaje a los cristianos gentiles.

Lee también: Nigeria. Secuestrado el padre Joseph Igweagu

Escribió dos libros del Nuevo Testamento, en la biblia: el Tercer Evangelio y los Hechos de los Apóstoles.

Era médico de profesión. San Pablo lo apodaba «el médico muy amado».

Fue compañero de viajes y discípulo de San Pablo, de acuerdo a las sagradas escrituras.

En el Tercer Evangelio escribió mil doscientos renglones, con un excelente estilo literario.

Le puede interesar: Gran desfile étnico abre programación de SEMTUR 2022

El Tercer Evangelio era catalogado como el «evangelio de los pobres», debido a que refleja la predilección de Jesús por los niños y ancianos, personas enfermas y pecadores arrepentidos.

Es el Patrón de médicos, cirujanos, solteros, pintores, notarios, carniceros, cerveceros y encuadernadores.–

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Escuchar y seguir al Buen Pastor

Si el reflejo de nuestra vida es lo que vivimos en nombre de Dios, podremos entonces sentirnos configurados a Él y junto a ello, seremos testigos de la verdad, extendiendo el Evangelio a todos sin exclusión

Paz, puentes y sinodalidad: el primer mensaje del Papa León XIV

“Esta es la paz de Cristo Resucitado, una paz desarmada y desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios, Dios que nos ama a todos incondicionalmente

Mes de María: Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

Ocurrió entonces que un comerciante de telas, robó el cuadro y partió con él destino a Roma. Durante el viaje se desató una fuerte tormenta por lo que el comerciante elevó la imagen de Nuestra Señora, implorando su ayuda. Inmediatamente la tormenta cesó y los viajeros pudieron llegar a su destino

Encuentro de comisiones episcopales se centró en la sinodalidad y oración por el Papa León XIV

Inspirados en el espíritu de la primera comunidad cristiana que «perseveraba en la doctrina de los apóstoles, en la comunión, en el partimiento del pan y en las oraciones» (Hechos 2, 42), los obispos abordaron temas de profunda relevancia para la Iglesia venezolana

El espíritu de la esperanza

La esperanza, a diferencia del optimismo, no se refiere a pensar que algo saldrá bien, sino a esperar algo más a pesar de que las cosas no salgan como se esperaba

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here