30.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeEspiritualidadSan Marcos Evangelista: Todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis,...

San Marcos Evangelista: Todo lo que pidiereis orando, creed que lo recibiréis, y os vendrá

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Nacido en una familia hebrea colmada de recursos, San Marcos Evangelista, era el hijo de la viuda María, que de acuerdo a las narraciones de las escrituras siguió a Jesús después del arresto en el huerto de Getsemaní. Es uno de los cuatro santos que relataron en los evangelios la vida, muerte, resurrección, y ascensión de Jesús.

Se conoce que no fue uno de los primeros Apóstoles y además que quizá no conoció a Jesús. Lo cierto es que probablemente fue miembro de la primera comunidad cristiana. En los escritos de San Pedro se enuncia como su hijo, pero se estima que fue por haber recibido el sacramento del bautismo.

“San Pedro cita a menudo el nombre de Marcos. En su primera Carta, por ejemplo, leemos: La iglesia en Babilonia, que ha sido elegida como ustedes, los saluda, lo mismo que mi hijo Marcos. Aparece también en los Hechos de los Apóstoles después de que Pedro fuera liberado milagrosamente de la prisión: Al advertir lo que le había sucedido, se dirigió a la casa de María, la madre de Juan, llamado Marcos, donde un grupo numeroso se hallaba reunido en oración”.

Lea también: Tiendas Naturista vida y salud: Disciplina, constancia y apoyo al cliente

La cercanía y su fe irreprochable lo convirtió en el hombre de confianza de San Pedro, situación que fue fructífera puesto que constantemente escuchaba los sermones en los que narraban los hechos y las palabras de Jesús, los cuales fue grabando en sus pensamientos con detalle. Esta capacidad y el conocer la vida y obra de Jesucristo a través de los ojos de uno de los apóstoles más cercanos lo erigió como un canal de los cristianos para conocer y plasmar la vida del hijo de Dios, lo que la posteridad conoció como el «Evangelio según San Marcos».

“El evangelio de San Marcos es como una repetición de lo que el Apóstol Pedro predicaba. Es el más corto de los 4 evangelios, solamente tiene 746 frases. Son 16 capítulos llenos de narraciones muy vivas, gráficas, salpicadas de detalles interesantes. Se propone no dejar de narrar lo que contribuya a hacer más llamativa la narración. Allí parece estar hablando un testigo ocular que se ha fijado en todo y lo repite con agrado. Es el reflejo de lo que San Pedro presenció y que se le ha quedado grabado en su memoria. Se fija más en los hechos de Jesús que en sus discursos. Sus narraciones son agradables por lo frescas y espontáneas. Presenta atractivos cuadros: gestos, miradas, sentimientos de Jesús.”

Le puede interesar: Más de 1000 niños se encontraron con los obispos de la Diócesis de San Cristóbal

Posterior a la muerte de San Pedro, se desconoce el rumbo que tomó San Marcos, una tradición antiquísima asegura que viajó a Egipto como evangelizador y un creador y fundador de la iglesia en Alejandría.

“El evangelista Marcos murió probablemente entre los años 68 y 72, en Alejandría de Egipto. En los Actos de Marco (del siglo IV) está escrito que un 24 de abril los paganos lo arrastraron por las calles de Alejandría, atado con cuerdas por el cuello, y luego lo arrojaron a la cárcel. Allí fue confortado por un ángel. Al día siguiente sufrió el mismo tormento, y murió. Su cuerpo había sido destinado a las llamas, pero fue salvado por los fieles y sepultado en una gruta”

En el año 828, las reliquias de San Marcos fueron robadas de Alejandría por navegantes italianos y llevadas a Venecia, donde se conservan en la Basílica de San Marcos.

“Celebramos la festividad de San Marcos el 25 de abril. Su vida y su Evangelio nos recuerdan compartir la Buena Nueva de Jesús con los demás”.

Carlos A. Ramírez B.  

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here