36.8 C
Venezuela
jueves, abril 10, 2025
HomeEspiritualidadSan Nicolás de Bari, el verdadero Santa Claus

San Nicolás de Bari, el verdadero Santa Claus

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico
spot_imgspot_img

Es justo a este Santo que se le debe el origen de la figura de San Nicolás o Santa Claus como se le conoce a nivel mundial, sí, ese personaje que trae los regalos a los pequeños si se portan bien para la fecha de navidad.

Se tiene conocimiento dentro de la religión cristiana sobre este santo que vivió en el siglo IV, las personas le invocan cuando tienen problemas económicos, cuando se sienten en peligro, y debido a que desde niño mostró su gran misericordia humana, es un excelente intercesor ante la divina providencia.

Le puede interesar: Evangelio de hoy

El misterio de San Nicolás, se ha resuelto, aunque muchas personas se inclinen por creer que no existe, la verdad es que una parte es real mito, pero otra una muy concreta verdad, aunque en dos esferas del universo muy distintas, la religiosa y la mitológica.

La historia cuenta que nació en una ciudad de Turquía llamada Licia, que su, familia era acomodada y que todos eran misericordiosos y generosos, pero él era el más caritativo, ya que repartía de lo que tenía a los más necesitados.

Sus padres murieron haciendo el bien, cuidaban de unos enfermos cuando una rara enfermedad se desató convirtiéndose en epidemia, así que, Nicolás quedó huérfano y con una gran fortuna.

Lee también: Jornadas de San Francisco de Sales en Lourdes: Los comunicadores se hacen oír

Y tal como él era y por lo que se caracterizaba, repartió esa gran fortuna entre los que más lo necesitaban y decidió entrar al monasterio para convertirse en monje, más adelante, realizó un viaje a Tierra Santa, cuando regresó se instaló en la ciudad de Mira en Turquía, en ese momento, había una reunión para nombrar al nuevo obispo de esa ciudad.

Lo más curioso fue la forma en la que decidieron hacer la elección, y es que, ante muchas dudas, decidieron que el primer sacerdote que entrara por esa puerta sería el nuevo obispo, y sin siquiera tener conocimiento de esto, entró Nicolás y fue así como lo nombraron obispo.

NOTAS RELACIONADAS

Comienza encuentro de diáconos próximos a ser ordenados presbíteros

El Obispo Diocesano, tendrá la oportunidad de encontrar a cada uno de ellos, al igual que, realizar algunas actividades para fortalecer el vínculo filial del padre y pastor de la Diócesis con sus próximos neosacerdotes

Realizan taller de autocontrol de las emociones en El Piñal 

Buscando sensibilizar a los voluntarios sobre la importancia de la salud mental y promover acciones solidarias para construir una sociedad más justa y humana

Los Papas y el ayuno cuaresmal, la renuncia que entrena al bien

Las preguntas sobre el sentido de esta práctica penitencial encuentran muchas respuestas en las palabras de los Papas

La ira y agresividad

La lectura de la propia vida, ayuda a una “reestructuración cognitiva” que permite la entrada de otros colores capaces de compensar la prevalencia destructiva del negro

Catequesis del Papa: El hombre rico, Jesús «lo miró con amor»

Continuando con su ciclo de enseñanzas sobre “La vida de Jesús. Los encuentros”, reflexiona sobre el encuentro del Señor con el hombre rico

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here