25.8 C
Venezuela
jueves, septiembre 18, 2025
HomeEspiritualidadSanta Rita de Casia la patrona de las causas imposibles

Santa Rita de Casia la patrona de las causas imposibles

Date:

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor
spot_imgspot_img

Cada 22 de mayo se celebra el nacimiento de Santa Rita de Casia, patrona de las enfermedades, las heridas, los problemas maritales, las causas imposibles, las pérdidas, el abuso, las madres, los matrimonios, la familia, la paz, de los casos difíciles y desesperados y las causas perdidas.

La devoción por Santa Rita se consolida ante la majestuosidad con la cual llevó su vida de entrega a Dios la cual se inició desde joven con su intención de ser monja, deseo que se vio interrumpido ante la imposición de un matrimonio.

Le puede interesar: Confirman a 25 jóvenes en Comando de Zona 21 en Táchira

Casada con un hombre que durante su juventud estuvo colmado de problemas y madre de dos hijos (mellizos)  emprendió su lucha por transformar a quien fuera su pareja, una acción que consolidó y que estuvo marcada por el deceso, primero de su esposo en manos de enemigos que no disculparon una afrenta del pasado y posteriormente con la muerte de sus hijos quienes en medio de la muerte de su padre no dudaron en generar una venganza, que no se consumó, por la petición expresa de Santa Rita de preferir la muerte antes que la condena de las almas de sus amados hijos.

El estigma, las rosas y la particular forma de vivir llevada por el mandato de Dios es lo que hace que Santa Rita sea venerada con devoción como un paradigma indiscutible de una vida y obra llena de sacrificios.

Lee también: Estudio 9. Las apariciones de la Virgen y fenómenos místicos reales o falsos

Santa Rita de Casia fue beatificada por el papa Urbano VIII en 1627 y el 24 de mayo de 1900 fue canonizada por el papa León XIII.

Yanna Rico de Carrillo, una servidora de la iglesia y una devota que conoce la vida obra de Santa Rita a quien venera por la vida construida sobre unos cimientos basados en la fe y el amor.

¿Por qué se celebra el día de Santa Rita?

El día de Santa Rita se celebra en todas las iglesias del mundo.  Se ha propagado su devoción como la patrona de los Casos imposibles, auxilio en los casos desesperados, patrona de las causas difíciles. Es una Santa Agustina que sirvió al Señor en sus cuatro estados, como esposa, madre, viuda y religiosa. Su vida estuvo llena de dificultades pero su amor a la pasión de Jesucristo la hizo tener una espina de la corona de Cristo en su frente como estigma que la unió más en fervor y amor, nació el 22 de mayo de 1381 y murió  un 22 mayo de 1457. Es una santa incorrupta, su cuerpo se conserva y los fieles pueden ir y visitarla en Italia en su pueblo natal.

¿En la actualidad que representa Santa Rita para la comunidad de San Cristóbal?

En la actualidad Santa Rita para la comunidad de San Cristóbal representa la intersección ante Dios en los casos sin esperanza, muchos milagros le son atribuidos a esta santa y cada día son más los devotos que en la fecha de su fiesta se unen a esta gran celebración de la iglesia, aún en vida hizo el milagro hizo que un parral seco floreciera y diera uvas que hasta el día de hoy producen vino para la celebración eucarística.

¿Qué actividades se tienen previstas para el día de Santa Rita?

Las actividades de este lunes 22 de mayo comienzan con la bajada a un sitio especial de la iglesia de la imagen de Santa Rita donde muchos devotos se acercan a traerles las tradicionales rosas rojas en agradecimiento o para hacer sus peticiones. El recibimiento de los devotos que cada día son más, lo principal es la linda celebración eucarística presidida por el párroco José Lucio León, porque el centro es Jesús Eucaristía como ella nos lo enseñó, incluso sobrevivió sin alimento 4 años solo alimentándose con el cuerpo de Cristo.

También sé quiere formar una cofradía para que a través de la meditación de la vida de esta gran santa con mayor popularidad cada día se unan más personas que han recibido milagros los feligreses traerán sus testimonios de milagros por parte de Santa Rita de Casia.

Carlos A. Ramírez B. 

NOTAS RELACIONADAS

León XIV visita la nueva Sala del Tribunal Vaticano

El Papa fue recibido por el presidente del Tribunal, Venerando Marano, y por Alessandro Diddi, Promotor de Justicia

Inicia tercera jornada de Encuentro Latinoamericano de Red de Justicia y Paz 

En medio de esos signos de muerte, tenemos la certeza de la esperanza de Cristo resucitado. No nos cansemos de apostar por la vida, la justicia y paz como sus discípulos misioneros

Papa a los religiosos: reconocer signos de los tiempos para servir a los necesitados 

Entre los participantes se encontraban miembros de los Misioneros de la Preciosísima Sangre, de la Sociedad de María (Maristas), de los Frailes Franciscanos de la Inmaculada y de las Ursulinas de María Inmaculada

Jóvenes de la Arquidiócesis de Mérida celebraron la VIII JAJ en Ejido

El párroco anfitrión, Pbro. Olivo León dio la bienvenida, mientras que el Pbro. Eduardo Gotopo, Vicario de Pastoral Juvenil, presidió la Eucaristía inicial que dio paso al envío de los jóvenes a comunidades identificadas con los frutos del Espíritu Santo, quienes fueron acogidos por familias de la zona

Monseñor Rivas administró sacramento de la confirmación a 74 jóvenes del municipio Ayacucho

En compañía de monseñor Rivas estuvo presente el párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, Yalian De Diego, el presbítero Gabriel Pernía y David Pabón Vicario de la Vicaría Natividad del Señor

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here