29.8 C
Venezuela
martes, mayo 20, 2025
HomeActualidadSan Sebastián como patrono de San Cristóbal ¿de dónde surgió?

San Sebastián como patrono de San Cristóbal ¿de dónde surgió?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982
spot_imgspot_img

«Se dice que los habitantes se encomendaban a este santo por el miedo a morir por las flechas de estos indígena»


San Sebastían es el santo patrono de la ciudad de san Cristóbal y de la Feria Internacional de San Sebastían que se celebra todos los años desde hace más de 3 siglos. ¿pero de dónde nace esta tradición y por qué se usa ese santo?

En el santoral romano durtante los primeros 3 siglos de la era Cristiana se ha destacado la figura San Sebastián, un martir que murió aseteado (asesinato por flechas), porque no se convirtió a la fé romana. Las primeras crónicas que hacen referencia sobre San Sebastían son del año 354, y en el año 367 fue construida sobre su tumba una de las siete iglesias de Roma.

También te puede interesar leer el Mensaje de Mon. Mario Moronta para las ferias

Igualmente, la ciudad de San Cristóbal fue fundada el 31 de marzo de 1561, por el Capitán Juán Maldonado, quien actuó en nombre del Rey, ejerció el patronazgo real y traza el espacio parroquial, donde actualmente se encuentra la Catedral. El Santo titular de la ciudad fue San Cristóbal, por devoción de la familia del Capitán Juan Maldonado. Sin embargo con el paso del tiempo se adoptó la figura de San Sebastián por una historia muy interesante

San Sebastían como patrono de la villa de San Cristónal

San Sebastián aparece como santo patrón de San Cristóbal entre 1647 y 1660. Cuando la pequeña Villa de San Cristóbal estaba siendo atacada y asedidad por indigenas de la zona del llano, quienes se adentraban en la ciudad. Se dice que los habitantes se encomendaban a este santo por el miedo a morir por las flechas de estos indígenas.

Esta historia está documentada en un docimento de  1647 en un documento denominado memorial de agaravio. En este la municipalidad de San Cistóbal pide a la Real Audiencia ayuda para defenderse de los ataques aborígenes.

Asi mismo, en el año 1918 se reconfirma la titularidad de San Critóbal Mártir de Licia por decreto del Obispo de Mérida – Maracaibo. Por esta razón, el patronato de San Sebastián para la la sociedad tachirense es tanimportante y llena de tanto contenido.

Fiesta y feria

Las celebraciones religiosas vienen desde el año 1664, desde aquél año, todos los el 20 de enero se celebra como fiesta religiosa del patrón el sobre precepto (asistir a la misa y no trabajar)

Posteriormente, el 1835, interpretando ese doble precepto, la municipalidad instituye el tiempo de feria (actividades de intercambio comercial no relacionadas con la feria religiosa) que se darían en torno a la fiesta religiosa del patrono

Por último 1965 cambia la tradicional denominación de Ferias y Fiestas por la de Feria Internacional de San Sebastián (FISS), hasta la actualidad.

Mira cómo fue la preparación para FISS este 2022 (feria no es la celebración religiosa)

NOTAS RELACIONADAS

Chiclayo: la gran emoción de un pueblo por León XIV

Como ciudadanos de Chiclayo, nos sentimos involucrados y muy responsables en apoyar con nuestras oraciones al sucesor del Apóstol Pedro, el nuevo obispo de Roma, el Papa León XIV, quien en su primer saludo nos recordó y describió como un pueblo fiel, que acompañó a su obispo, que compartió su fe y dio tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo'

Parolin en la ONU: León XIV nos invita a abrazar «una diplomacia del encuentro»

“Su esperanza es que la Santa Sede y los representantes de las naciones puedan avanzar «juntos, inspirados por la esperanza y la visión del Papa León”, quien ya “en sus primeros días como Sucesor de Pedro, expresó su profundo compromiso de construir puentes

Papa visitó Dicasterio para los Obispos 

Como en ocasiones precedentes, su presencia no pasó desapercibida. Un grupo de fieles lo recibió con aplausos y cánticos de "¡Viva el Papa!" en la Plaza Pío XII, junto a la columnata de San Pedro

Mes de María: la forma más hermosa de venerarla es encarnar sus actitudes

“Nosotros la veneramos como Madre de Dios, y lo es, pero también debemos recordar que María es discípula, la discípula más fiel del Hijo, con todo el proceso que tuvo que hacer. Ella lo trajo al mundo, lo alimentó, le cambió los pañales, sabiendo que era el hijo Dios, pero que en su infancia la necesitaba completamente

Reina nuevo gran canciller del Pontificio Instituto Juan Pablo II

El Instituto fue fundado con la Carta Apostólica en forma de Motu Proprio del Papa Francisco Summa familiae cura del 8 de septiembre de 2017, sustituyendo al Pontificio Instituto Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia que había sido instituido por la Constitución Apostólica Magnum Matrimonii Sacramentum del 7 de octubre de 1982

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here