25.1 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeEspiritualidadSanta Catalina de Alejandría

Santa Catalina de Alejandría

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Desde el siglo XIII, Santa Catalina de Alejandría, patrona de las mujeres solteras, fue objeto de una devoción muy popular en Occidente. Incluida entre los Catorce Santos Auxiliadores, su voz fue escuchada por Santa Juana de Arco durante su martirio.

De origen noble, Catalina nació en Alejandría (Egipto) en la segunda mitad del siglo III. Conocedora de las ciencias e instruida en el cristianismo por un anacoreta, a los 18 años, se presentó ante el emperador Maximiano, quien gobernaba el Imperio romano con Diocleciano, para recriminarle por su cruel persecución de los cristianos.

le puede interesar: El Papa: Vivimos en un escenario sombrío que exige un trabajo de reparación

Sorprendido por la audacia de la joven, Maximiano convocó a los sabios para que, con razonamientos falsos, lograran que apostatara. Pero Catalina salió airosa de todos los debates. Incluso, algunos de esos sabios, conquistados por su elocuencia, llegaron a convertirse al cristianismo.

Santoral del 25 de noviembre: día de Santa Catalina de Alejandría. Pintura de Michelangelo Caravaggio. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, España.

Como en muchas otras historias de la época, se asegura que el emperador enfureció y ordenó azotar y encerrar a Catalina. Pero la esposa del emperador mostró su compasión y la visitó en la cárcel, intentando ayudarla.

Lee también: Evangelio de hoy

En la cárcel, Catalina siguió convirtiendo al cristianismo a quien la escuchaba. Pero el cruel Maximiano, cada vez más enojado, la condenó a morir en la rueda. El instrumento quedó destruido al entrar en contacto con la joven, de manera milagrosa. Poco después, ella fue decapitada. Según la leyenda, un grupo de ángeles llevó su cuerpo hasta el Monte Sinaí.

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here