24.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 26, 2025
HomeEspiritualidadSanta Cecilia: alabar a Dios aún en medio del dolor

Santa Cecilia: alabar a Dios aún en medio del dolor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios
spot_imgspot_img

Aunque no se conocen muchos detalles sobre su vida, Santa Cecilia es una de las santas más populares. Por cantarle devotamente al Señor, hizo que se le  considerara patrona de los músicos.

Vivió en Roma entre los años 180 y 230, en el seno de una familia noble y adinerada. Desde los primeros años asistía diariamente a la eucaristía celebrada por el Papa Urbano en las catacumbas, cerca de la Vía Apia.  En el trayecto siempre auxiliaba a los pobres y necesitados.

Le puede interesar. El Papa: Junto a la Virgen María crecer en la fe para difundir el Reino de Dios

Los padres de Cecilia la dieron en matrimonio a un joven pagano llamado Valeriano. Sin embargo, tras la celebración de la boda, la joven dijo a su esposo: “Tengo que comunicarte un secreto. Has de saber que un ángel del Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio, si me respetas, el ángel te amará como me ama a mí”.

Sorprendido, Valeriano le exigió ver el ángel. Cecilia le indicó que antes debía aceptar al Señor y recibir el bautismo. El Papa Urbano le administró el sacramento, luego de lo cual,  un ángel se apareció  a los esposos y los coronó con rosas y azucenas. Este milagro hizo que el hermano de Valeriano, llamado Tiburcio, también se convirtiera.

Tras este milagro de conversión, Cecilia permaneció virgen. Su esposo y su cuñado dieron  cristiana sepultura a los mártires de la persecución de Turco Almaquio y por este motivo fueron degollados.

Ella también fue denunciada y condenada a morir quemada en su propia casa, sin embargo salió ilesa del incendio. En el acta que relata su martirio, registra que Cecilia alababa a Dios cantando en medio del tormento.

Lee también: Invitan a participar de la jornada «ayuno por tu desayuno»

 Almaquio ordenó que fuese degollada. Cecilia fue herida varias  veces con el hacha y aún permaneció con  vida tres días durante los cuales expresó con sus dedos el amor y la entrega a Dios. Expiró cuando vio al Papa Urbano, pues había suplicado al Señor la gracia de verlo antes de morir.

El Pontífice sepultó a Cecilia y consagró su casa como Basílica. El relato del martirio hizo que se le reconociera como ejemplo de mujer piadosa.

Santa Cecilia fue canonizada por el Papa Gregorio XIII en el año 594, nombrándola oficialmente por “haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música”.

Las agrupaciones musicales, coros y orquestas la celebran el 22 de noviembre y en varios países, este es el día de los músicos. En su honor se han escrito más de una decena de obras musicales y sobre su martirio y pasión al cantar para el Señor, hay numerosas obras pictóricas y arquitectónicas.

Oración a Santa Cecilia:

Gloriosa Virgen y mártir Santa Cecilia, modelo de esposa fidelísima de Jesús, vedme aquí postrado humildemente ante vuestras plantas. Soy un pobre pecador que vengo a implorar vuestra poderosa intercesión ante Jesús a quién tanto amasteis, suplicándote que me consigas un verdadero arrepentimiento de mis pecados, un propósito eficaz de enmienda y una heroica fortaleza para confesar y defender la fe que he profesado.

Alcánzame la gracia de vivir y morir en esta santa fe, como también las gracias especiales que necesito para vivir santamente en mi estado. Escucha y alcánzame mis súplicas, oh virgen poderosísima, para que merezca gozar un día de la eterna bienaventuranza. Así sea.

Amén

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

56 mujeres participaron  segundo retiro de Emaús de la parroquia Nuestra Señora del Carmen de Las Mesas

Este evento, que marca el segundo retiro de Emaús en la comunidad, tuvo como objetivo fortalecer la fe y el compromiso espiritual de las participantes

Exposición Colectiva «Santos para Todos» en la Galería Manuel Osorio Velasco

‎La inauguración está pautada para el Miércoles 26 de Noviembre, a las 2:00 PM. La coordinadora de la galería, Yusnay Delgado, extiende la invitación al público general a acercarse de manera presencial a la Galería Manuel Osorio Velasco, ubicada al final de la Avenida Universidad, a pocos metros pasando la UNET

Parroquia Cristo Rey de Las Lomas celebra su fiesta patronal

Ubicada en el sector de Las Lomas en la ciudad de San Cristóbal la parroquia celebra 44 años de vida eclesiástica

Solemnidad de nuestro Señor Jesucristo, rey del universo

El ladrón desarrolla las virtudes necesarias para acoger el reino de Dios. Así es, el ladrón: tuvo fe, porque creyó que reinaría con Dios, a quien veía morir a su lado; tuvo esperanza, porque pidió entrar en su reino, y tuvo caridad, porque reprendió con severidad a su compañero de latrocinios

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here