25.9 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeEspiritualidadSanta Cecilia: alabar a Dios aún en medio del dolor

Santa Cecilia: alabar a Dios aún en medio del dolor

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Aunque no se conocen muchos detalles sobre su vida, Santa Cecilia es una de las santas más populares. Por cantarle devotamente al Señor, hizo que se le  considerara patrona de los músicos.

Vivió en Roma entre los años 180 y 230, en el seno de una familia noble y adinerada. Desde los primeros años asistía diariamente a la eucaristía celebrada por el Papa Urbano en las catacumbas, cerca de la Vía Apia.  En el trayecto siempre auxiliaba a los pobres y necesitados.

Le puede interesar. El Papa: Junto a la Virgen María crecer en la fe para difundir el Reino de Dios

Los padres de Cecilia la dieron en matrimonio a un joven pagano llamado Valeriano. Sin embargo, tras la celebración de la boda, la joven dijo a su esposo: “Tengo que comunicarte un secreto. Has de saber que un ángel del Señor vela por mí. Si me tocas como si fuera tu esposa, el ángel se enfurecerá y tú sufrirás las consecuencias; en cambio, si me respetas, el ángel te amará como me ama a mí”.

Sorprendido, Valeriano le exigió ver el ángel. Cecilia le indicó que antes debía aceptar al Señor y recibir el bautismo. El Papa Urbano le administró el sacramento, luego de lo cual,  un ángel se apareció  a los esposos y los coronó con rosas y azucenas. Este milagro hizo que el hermano de Valeriano, llamado Tiburcio, también se convirtiera.

Tras este milagro de conversión, Cecilia permaneció virgen. Su esposo y su cuñado dieron  cristiana sepultura a los mártires de la persecución de Turco Almaquio y por este motivo fueron degollados.

Ella también fue denunciada y condenada a morir quemada en su propia casa, sin embargo salió ilesa del incendio. En el acta que relata su martirio, registra que Cecilia alababa a Dios cantando en medio del tormento.

Lee también: Invitan a participar de la jornada «ayuno por tu desayuno»

 Almaquio ordenó que fuese degollada. Cecilia fue herida varias  veces con el hacha y aún permaneció con  vida tres días durante los cuales expresó con sus dedos el amor y la entrega a Dios. Expiró cuando vio al Papa Urbano, pues había suplicado al Señor la gracia de verlo antes de morir.

El Pontífice sepultó a Cecilia y consagró su casa como Basílica. El relato del martirio hizo que se le reconociera como ejemplo de mujer piadosa.

Santa Cecilia fue canonizada por el Papa Gregorio XIII en el año 594, nombrándola oficialmente por “haber demostrado una atracción irresistible hacia los acordes melodiosos de los instrumentos. Su espíritu sensible y apasionado por este arte convirtió así su nombre en símbolo de la música”.

Las agrupaciones musicales, coros y orquestas la celebran el 22 de noviembre y en varios países, este es el día de los músicos. En su honor se han escrito más de una decena de obras musicales y sobre su martirio y pasión al cantar para el Señor, hay numerosas obras pictóricas y arquitectónicas.

Oración a Santa Cecilia:

Gloriosa Virgen y mártir Santa Cecilia, modelo de esposa fidelísima de Jesús, vedme aquí postrado humildemente ante vuestras plantas. Soy un pobre pecador que vengo a implorar vuestra poderosa intercesión ante Jesús a quién tanto amasteis, suplicándote que me consigas un verdadero arrepentimiento de mis pecados, un propósito eficaz de enmienda y una heroica fortaleza para confesar y defender la fe que he profesado.

Alcánzame la gracia de vivir y morir en esta santa fe, como también las gracias especiales que necesito para vivir santamente en mi estado. Escucha y alcánzame mis súplicas, oh virgen poderosísima, para que merezca gozar un día de la eterna bienaventuranza. Así sea.

Amén

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here