23.2 C
Venezuela
viernes, julio 4, 2025
HomeEspiritualidadSanta Margarita: Una reina entregada a proteger y ayudar en nombre de...

Santa Margarita: Una reina entregada a proteger y ayudar en nombre de Dios

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”
spot_imgspot_img

Parte de las acciones que realizó la reina noble, Santa Margarita, se evidenciaron con la ayudad a los pobres y la entrega total de sus pertenencias para que todos pudieran vivir con dignidad, a lo largo de toda su existencia alimentaba a los más necesitados y lo hacía de rodillas como prueba ineludible de acercarse a las enseñanzas de Jesucristo.

Margarita era hija del rey San Eduardo. Su padre tuvo que salir huyendo de Inglaterra cuando el rey Canuto de Dinamarca invadió el país. Luego de caer Inglaterra en poder de Guillermo el Conquistador, Margarita y sus hermanos se refugiaron en Escocia, donde era rey Malcon III, el cual al darse cuenta de las cualidades de bondad y caridad que tenía la joven, se casó con ella. Y así Margarita, a los 24 años llegó a ser reina de Escocia.

Lee también. El Papa: Testimoniar la solidaridad evangélica en un tiempo de fragmentación

Como esposa del rey de Escocia, Santa Margarita tuvo ocho hijos (6 niños y dos niñas). La actuación de su esposo era cruenta y vacía ante los más necesitados, pero fue su vocación, entrega y amabilidad que hicieron que Malcon III se transformará en un hombre de bien, caritativo y promotor de ayudar a quienes iban todos los días hasta su castillo a pedir alimentos y ayuda.

De los hijos de Margarita, dos llegaron a ser santos y tres fueron reyes, y del esposo de una hija de ella, Enrique I, proviene la actual familia real de Inglaterra.

Fue precursora en la construcción de abadías, conventos y templos. Y en medio de su entrega el país seguía en una guerra con Inglaterra que devastaba, su intención de hacer el bien se incrementó con la muerte de su esposo y su hijo mayor.

Santa Margarita sufrió inmensamente al saber tan trágica noticia. Exclamó entonces: «Te doy gracias Dios mío, porque al mandarme tan dolorosas noticias me purificas de mis pecados», y cuatro días después ella también murió, el 16 de noviembre del año 1093. Fue canonizada en 1251 por el Papa Inocencio IV.

Santa Gertrudis: la devoción por el Sagrado Corazón

Santa Gertrudis nació el 6 de enero de 1256 en Eisleben (Turingia). A la edad de 5 años fue enviada a estudiar al monasterio benedictino de Helfta donde su hermana Santa Matilde guio sus pasos para que consolidara su amor por Dios.

Santa Gertrudis se adelantó a su tiempo en ciertos puntos, como la comunión frecuente, la devoción a San José y la devoción al Sagrado Corazón. Con frecuencia hablaba del Sagrado Corazón con Santa Matilde y se cuenta que en dos visiones diferentes reclinó la cabeza sobre el pecho del Señor y oyó los latidos de su corazón.

Le puede interesar: Reinauguran cancha en Palo Gordo y llevan Jornada Social Juntos como Familia Tachirense

Santa Gertrudis sufrió durante diez años de penosas e innumerables enfermedades y murió el 17 de noviembre de 1301 a los cuarenta y cinco años.

Ni Santa Gertrudis ni su hermana fueron canonizadas formalmente, pero Inocencio XI introdujo el nombre de Gertrudis en el Martirologio Romano en 1677 y Clemente XII ordenó que se celebrase su fiesta en toda la Iglesia de occidente.

NOTAS RELACIONADAS

Éxito rotundo en la inauguración de «Legado y Trayectoria», la exposición retrospectiva de Fredy Mora en la Galería Manuel Osorio Velasco

La exposición retrospectiva del maestro Freddy Mora, una muestra que trasciende lo meramente visual para arraigarse en las raíces profundas del andino tachirense

9 de julio la primera Misa por la Custodia de la Creación celebrada por el Papa

El próximo miércoles, 9 de julio, León XIV presidirá una Misa privada en Castel Gandolfo, en el Borgo Laudato si', y utilizará por primera vez el nuevo formulario de oraciones para la Misa «por la custodia de la Creación» presentado hoy, jueves 3 de julio, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede

León XIV invita a orar «para rechazar todo lo que nos aleje de Cristo»

“Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio”

Estas son las celebraciones oficiadas por el Papa en agosto y septiembre

El viernes 15 de agosto, con motivo de la solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María, el Santo Padre presidirá la Eucaristía a las 10 de la mañana en la parroquia Pontificia de San Tommaso da Villanova, en Castel Gandolfo

Tiendita Madre Lucía: un punto de encuentro de reflexión y santidad

“Los trabajos de las siervas de las Carmelitas descalzas de Rubio, son de una óptima calidad, un hecho que se evidencia en sus creaciones que son buscadas por sacerdotes, fieles y todas aquellos que en búsqueda de obsequiar elementos eclesiales ven en la Tiendita como el lugar ideal”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here