31 C
Venezuela
viernes, noviembre 28, 2025
HomeTitularesSanta Sede en la ONU: Sanar la "deuda ecológica" con los países...

Santa Sede en la ONU: Sanar la «deuda ecológica» con los países en desarrollo

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

La Santa Sede considera esencial sanar la «deuda ecológica» contraída con los países en desarrollo. Así lo afirmó el Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas, monseñor Gabriele Caccia, en su discurso ante la Segunda Comisión de Desarrollo Sostenible.

 El Prelado, a modo de prefacio, citó las palabras del Papa León XIV, con motivo de la Décima Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, y observó: «Parecemos incapaces de reconocer que la destrucción de la naturaleza no afecta a todos por igual». «Es evidente – continúa Caccia – que, quienes menos han contribuido al cambio climático y la degradación ambiental, incluyendo a los pobres y a las comunidades indígenas, suelen ser quienes sufren las consecuencias más graves y devastadoras».

Lea también: Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de San Cristóbal es nombrado para el servicio de la justicia y la verdad

La Santa Sede definida por el arzobispo Caccia como una «convencida promotora del desarrollo humano integral», especialmente en estos tiempos marcados por innumerables conflictos y desafíos, y coincidiendo con el décimo aniversario de la encíclica Laudato Si’ del papa Francisco, «un texto profético que subraya la interconexión entre las personas y el planeta» cree que «las naciones y los sectores que han contribuido desproporcionadamente a la degradación ambiental y al cambio climático tienen la responsabilidad de apoyar a los más afectados por sus consecuencias».

«La corrección de la deuda ecológica comienza con los países desarrollados», afirma el arzobispo, y añade que este apoyo puede adoptar «diversas formas, incluyendo financiación adecuada, alivio de la deuda en tiempos de crisis, intercambio de tecnologías apropiadas y fortalecimiento de capacidades».

Vatican News 

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here