32.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeTitularesSanta Sede: respuesta global y transparencia para asegurar asistencia a todos

Santa Sede: respuesta global y transparencia para asegurar asistencia a todos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Esta es la convicción expresada por el Arzobispo Ivan Jurkovič, Representante Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas en Ginebra durante la 73ª Asamblea Mundial de la Salud, el órgano rector de la Organización Mundial de la Salud, cuya labor este año, por primera vez, se lleva a cabo por videoconferencia.

El prelado recuerda con firmeza el repetido llamamiento del Papa a no abandonar a las personas más vulnerables que viven en la periferia del mundo. La actual pandemia corre el riesgo de agravar las regiones «ya afectadas por situaciones de emergencia», por el hambre y la inestabilidad.  Jurkovič destaca la contribución ofrecida por la Iglesia a esta «respuesta mundial» necesaria para hacer frente a la pandemia: los 5.000 hospitales católicos y los más de 16.000 dispensarios pertenecientes a la Iglesia Católica que ofrecen incansablemente «atención sanitaria a todos, garantizando especialmente a los pobres y marginados el acceso a la atención médica y a los medicamentos». También se piensa en las «muchas órdenes religiosas, parroquias y sacerdotes» que están a la vanguardia para combatir la pandemia de Covid19.  A continuación, el arzobispo señaló el compromiso de la Santa Sede de contribuir al Fondo de Emergencia de la OMS «para el suministro de equipo de protección individual a los trabajadores sanitarios de primera línea».

La Santa Sede también expresa su reconocimiento por el compromiso de la Organización Mundial de la Salud de entablar un diálogo con los dirigentes religiosos a fin de «asegurar que las celebraciones y reuniones se lleven a cabo de conformidad con las medidas sanitarias necesarias».

Apoyo pleno al llamamiento del Secretario General de las Naciones Unidas a un «inmediato cese del fuego mundial en todos los rincones del mundo» para facilitar el acceso a la ayuda humanitaria, con especial atención a las personas en situaciones vulnerables. A este respecto, el Observador Permanente de la Santa Sede señala  el llamamiento del Papa Francisco para que se alivien las sanciones internacionales reduciendo, si no perdonando siquiera, la deuda pública, de modo que cada Estado pueda estar en condiciones de hacer frente a la emergencia y asistir a sus ciudadanos. Haciéndose siempre eco de las palabras del Santo Padre, Monseñor Jurkovič exhorta, por último, a unir las capacidades científicas, para que de forma transparente y desinteresada se puedan encontrar las vacunas y los tratamientos necesarios para curar a los enfermos en todas las partes del mundo.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here