33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeActualidadSanta Úrsula, patrona de las Jóvenes

Santa Úrsula, patrona de las Jóvenes

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Cada 21 de octubre la Iglesia recuerda a Santa Úrsula (s. III), patrona de las jóvenes y las estudiantes. De acuerdo a una antigua tradición, muy popular en la Edad Media, Santa Úrsula -cuyo nombre en latín quiere decir “osezna” u “osita”- murió mártir junto a un grupo de vírgenes. De acuerdo a esa misma tradición, Úrsula nació en el seno de una familia perteneciente a la nobleza, en el siglo V, en la actual Colonia (Alemania).

Úrsula, de cuna pagana, se convirtió al cristianismo y quiso consagrar su virginidad al Señor. Sin embargo, al ser pretendida por un príncipe bretón, decidió viajar a Roma con el propósito de encontrar el apoyo del Papa y poder mantener su compromiso de virginidad. La santa emprendió el viaje acompañada por sus doncellas. En Roma fue recibida por el Papa Siricio, quien bendijo sus votos y la invitó a ser predicadora del Evangelio.

Le puede interesar: Informe Fides, los católicos aumentan en cuatro continentes

De regreso en Colonia, ella y sus compañeras fueron tomadas prisioneras por los hunos, pueblo bárbaro liderado por Atila, célebre por su crueldad. Atila y sus hombres quisieron apoderarse del grupo de mujeres y someterlas a su voluntad. Las mujeres no aceptaron tal condición, y decidieron ofrecer sus vidas por amor a Dios y a su fe. Por haberse negado, Santa Úrsula y sus amigas fueron condenadas a morir martirizadas.

La canonización de Santa Úrsula no está documentada de manera oficial, probablemente porque su santidad fue reconocida muchísimo antes de que hubiese alguna institución encargada específicamente de estos asuntos, como la hoy Congregación para las Causas de los Santos. A pesar de ello, se sabe que su culto fue aprobado por el papado, y que su devoción llegó a extenderse muchísimo durante la baja Edad Media y el inicio de los tiempos modernos. Santa Hildegarda de Bingen, en el siglo XII, compuso unos célebres cantos (poemas) en su honor; y Santa Ángela de Merici, en el XVI, da cuenta de cómo Santa Úrsula se le apareció en sueños y le pidió que velara por el alma de las jóvenes. Inspirada en aquel sueño, Santa Ángela fundó la primera orden de mujeres dedicada a la enseñanza: las llamadas “ursulinas”. Por eso, al menos durante la Edad Media, a Santa Úrsula se le consideró como patrona de las universidades.

Lee también: 18 abogados se disputarán presidencia del gremio

En tiempos recientes el Papa Emérito Benedicto XVI, estando de visita en la Ciudad de Colonia en agosto de 2005, recordó a la santa y mártir: “No voy a seguir ensalzando a la ciudad de Colonia, aunque sería posible y significativo hacerlo: llevaría mucho tiempo, porque de Colonia se podrían decir muchísimas cosas grandes y hermosas… quisiera recordar que aquí veneramos a Santa Úrsula y a sus compañeras”.

Maryerlin Villanueva

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here