30.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeEspiritualidadSanto de hoy 01 de agosto

Santo de hoy 01 de agosto

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino.

Pedro Fabro (Pierre Favre) fue uno de los primeros compañeros de Ignacio de Loyola y el primer sacerdote de la Compañía de Jesús. Nació en la Alta Saboya (Francia) en 1506 y murió en Roma (Italia) en 1546, cuando se dirigía a asistir al Concilio de Trento

Hijo de pastores de la Saboya, su gran capacidad intelectual y deseos de estudiar lo llevaron hasta París, donde entró en contacto con Francisco Javier y con Ignacio de Loyola, con los que compartió habitación. Ignacio le ayudó a superar sus dudas y a crecer espiritualmente.

Ordenado sacerdote en 1534, forma parte del grupo de los seis primeros compañeros de Ignacio que, ese mismo año en Montmartre hacen votos de pobreza, castidad y de trabajar en Tierra Santa.

De carácter tímido, se le reconoce una gran capacidad para consolar y animar, y se le considera un auténtico maestro en los ejercicios espirituales, hasta el punto que para Ignacio era el mejor en la dirección de los ejercicios. Fue un jesuita ejemplar en su tiempo, uno de los más brillantes intelectualmente y al mismo tiempo, humilde y dispuesto a servir y ayudar a los demás.

Puedes leer:
Jóvenes del Táchira peregrinaron al Santo Cristo de La Grita
  • Tambien fue trabajador incansable
  •  Durante sus 40 años de vida, su actividad ha sido muy fuerte y recorrió gran parte importante del continente Europeo respondiendo a las misiones a las que ha sido enviado
  • instructor de Teología y Sagrada Escritura en Roma

En Worms y Ratisbona, participó en los diálogos entre católicos y protestantes, ha sido ayudante del nuncio Papal en Alemania y maestro en la Universidad de Mainz y laboró para la expansión de la Compañía de Jesús en Alemania, Territorios Bajos y España.

Su testimonio es el de un auténtico “contemplativo en acción”, por su incansable actividad y su gran capacidad de comunicación espiritual con las personas. Todo ello se refleja en su Memorial o Diario Espiritual, escrito principalmente entre 1541 y 1545, y en el que recoge sus experiencias.

El pasado 17 de diciembre de 2013 el Papa Francisco proclamó santo a Pedro Fabro en una canonización llamada “equivalente” según la cual el Papa,

la autoridad que le compete, extiende a la iglesia universal el culto y la celebración litúrgica de un santo, una vez que se comprueban ciertas condiciones precisadas por el Papa Benedicto XIV (1675-1758).

Esta praxis ya ha sido utilizada por el Papa Francisco para la canonización de la Beata Ángela de Foligno, y por sus predecesores Benedicto XVI, Juan Pablo II, Juan XXIII y otros.

Te puede interesar:
Aportes de Venezuela al Sínodo: La comunión se realiza en la pluralidad

La tarde de diciembre, el Papa Francisco recibió en audiencia privada al Cardenal Angelo Amato, S. D. B., prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos.

Durante el transcurso de la audiencia, dio la bienvenida al informe por el que se extiende a la Iglesia universal el culto litúrgico en honor del beato Pedro Fabro, sacerdote profeso de la Compañía de Jesús, al inscribirle en el catálogo de los santos.

El papa Francisco, en la entrevista a diversas publicaciones de la Compañía de Jesús, se refirió a Pedro Fabro como uno de los jesuitas que más le han impresionado y que constituyen para él un verdadero modelo de vida.

El Papa ha destacado de Fabro “el diálogo con todos, aun con los más lejanos y con los adversarios; su piedad sencilla, cierta probable ingenuidad, su disponibilidad inmediata, su atento discernimiento interior, el ser un hombre de grandes y fuertes decisiones que hacía compatible con el ser dulce”

Su testimonio es ejemplo de sacerdocio para hoy, el del sacerdote que no es funcionario si no pastor, como ha pedido recientemente el papa Francisco: pastor al servicio de las personas; capaz de hallar a Dios en todas las cosas; y con capacidad de cercanía y de compresión hacia todas las personas, especialmente aquellas que sufren.

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here