24.8 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeEspiritualidadSanto de hoy 01 de julio

Santo de hoy 01 de julio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El Santo del día es una reseña diaria de los santos guardados en la memoria de la Iglesia. Historias de maestros de vida cristiana de todas las épocas que como faros luminosos orientan nuestro camino.

S. AARÓN, HERMANO DE MOISÉS, SUMO SACERDOTE DEL ANTIGUO TESTAMENTO

(Siglos XIV-XIII a.C.) Hermano mayor y principal colaborador de Moisés, la figura de Aarón posee, sin embargo, relevancia propia en la tradición bíblica por su carácter de patriarca y fundador de la clase sacerdotal judía.

Aarón, miembro destacado de la tribu de Leví, vivió en torno al siglo XIV a.C. Según describe el Éxodo, era hijo de Amram y Yokébed, y tres años mayor que Moisés, con quien su nombre aparece generalmente relacionado en los textos bíblicos. De acuerdo con la mayoría de los estudiosos de la Biblia, Moisés encarnaba la visión profética de las Escrituras, en tanto que Aarón simbolizaría la necesidad de un poderoso estamento sacerdotal.

Puedes leer: CEV estrena himno oficial de la II Asamblea Nacional de Pastoral «Hagan de todos mis discípulos»

Cuando se produjo el éxodo del pueblo judío, Aarón fue elegido por Dios para transmitir al faraón y al pueblo la sabiduría que Él imbuía a Moisés: «Él hablará por ti al pueblo; Él será para ti boca, y tú serás para Él un dios» (Éxodo 4:16). Aarón ayudó asimismo a Moisés a conducir a su pueblo fuera de las fronteras de Egipto a través del desierto.

Mientras Moisés permanecía en el monte Sinaí, lugar donde recibió los diez mandamientos, Aarón hizo caso omiso de las recomendaciones de su hermano y, ante las insistentes súplicas del pueblo, mandó construir la imagen del Becerro de Oro. Ello desató la cólera de Dios, y Aarón fue condenado a permanecer fuera de la Tierra Prometida. Pese a ello, Dios lo consagró como sumo sacerdote ante el pueblo haciendo brotar milagrosamente flores de su cayado.

Según el libro de los Números, Aarón falleció en el monte Hor cuando contaba 123 años de edad. Otras fuentes bíblicas indican, sin embargo, que murió en Moserah. Sus hijos heredaron su primado, y los sacerdotes posteriores fueron considerados miembros de la casa de Aarón.

SS. JULIO Y AARÓN, MÁRTIRES DE BRETAÑA

 fueron dos santos cristianos romano-británicos que fueron martirizados alrededor del siglo III. Junto con San Albano , son los únicos mártires cristianos nombrados de la Britania romana . La mayoría de los historiadores sitúan el martirio en Caerleon , aunque otras sugerencias lo sitúan en Chester o Leicester . Su fiesta se celebraba tradicionalmente el 1 de julio, pero ahora se celebra junto con Alban el 20 de junio por las iglesias católica romana y anglicana . 

El relato más antiguo que se conserva de Julius y Aaron proviene de Gildas , un monje que escribió en el oeste de Gran Bretaña durante el siglo VI. Se desconoce cuán preciso es su relato de los eventos que ocurrieron tres siglos antes. El relato de Gildas fue repetido más tarde por el monje anglosajón del siglo VIII Beda . Las referencias a Julius y Aaron se incluyeron en el trabajo de autores medievales posteriores como Geoffrey de Monmouth y Giraldus Cambrensis .

Parece que Julio y Aarón fueron asesinados porque eran cristianos durante las persecuciones de Diocleciano en el 304. En Caerlon, fortaleza romana ocupada por la Legión II de Augusta del 75 al 431 en Bretaña, estos dos mártires son hoy especialmente venerados.

Te puede interesar: “De la crisis no se sale solo, se sale arriesgando y tomando al otro de la mano”

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here