30.7 C
Venezuela
martes, noviembre 18, 2025
HomeEspiritualidadSanto de hoy 06 de Mayo: Santo Domingo Savio

Santo de hoy 06 de Mayo: Santo Domingo Savio

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Domingo, que significa: «el que está consagrado al Señor», nació en Riva del Piamonte, Italia, en 1842 en una familia pobre de bienes materiales, pero rica de fe  y desde niño manifestó deseos de ser sacerdote.

En noviembre de 1843 la familia Savio se traslada a Morialdo, perteneciente a Castel- nuovo d’Asti, aproximadamente a un kilómetro de los Becchi, donde se halla la casa de Don Bosco. Aquí Domingo vive una niñez serena, rica de afecto y dócil a las enseñanzas religiosas que le dan sus padres profundamente cristianos.

Le puede interesar: Reproducción exacta del cuerpo de Domingo Savio

Santo Domingo SavioEtapa fundamental de su extraordinario recorrido de santidad es la Primera Comunión, a la que es admitido, excepcionalmente, a la edad de solo 7 años. Son conocidos los «Propósitos» de aquel acon- tecimiento: «1) Me confesaré frecuentemente y comulgaré todas las veces que el confesor me lo permita. 2) Santificaré los días festivos. 3) Mis amigos serán Jesús y María. 4) Morir antes que pecar». Estos propósitos, que Domingo renovará todos los días de su vida y que marcarán la existencia de muchos otros muchachos santos, indican ya un gran nivel de santidad, un trabajo de la gracia que Don Bosco mismo reconocerá, apreciará y orientará hacia altas metas.

San Juan Bosco, en el primer encuentro que tuvieron los dos, se sintió muy impresionado por la evidente santidad de Domingo, quien ingresó en octubre de 1854 en el Oratorio de San Francisco de Sales de Turín, a los doce años de edad.

Sensibilizado en el ideal del Da mihi ánimas de san Juan Bosco, quiere salvar el alma de todos y funda la compañía de la Inmaculada, de la que saldrán los mejores, de la que saldrán los mejores colaboradores del fundador de los salesianos.

Lee también: Evangelio del día 06 de mayo de 2022

Tristemente, Domingo desarrollo una tuberculosis pulmonar que le obligó a dejar los estudios y regresar a casa de sus padres, donde falleció con tan solo 14 años de edad, en sus últimas palabras exclamaba que tenía hermosas visiones del cielo. En el año de 1950 Santo Domingo Savio fue beatificado y su canonización se dio en el año 1954 un 12 de junio, por el Papa Pío XII.

Se le considera el patrono de las embarazadas, de las personas que son inocentes que sufren falsos testimonios, de los jóvenes delincuentes y de los cantores de los coros de las iglesias; su celebración se recuerda cada 9 de marzo.

Oración a Santo Domingo Savio para tener un embarazo saludable y seguro

santo domingo savio

Señor Jesús, por intercesión de Santo Domingo Savio, que durante su corta vida siempre te sintió vivo y presente, y que es el santo patrón de las mujeres embarazadas y de los matrimonios que tienen problemas para concebir, y que además es el protector de las madres, en especial, las que tienen problemas en el parto y en el alumbramiento, te ruego con todo mi corazón que escuches mi plegaria, por esta dulce criatura que llevo en mi seno.

Tú me has concedido el inmenso don de esta pequeña vida que crece dentro de mí. Humildemente te doy gracias por haberme escogido como instrumento de tu amor.

En esta dulce espera, ayúdame a vivir en continuo abandono a tu divina voluntad. Concédeme el corazón de una madre pura, valiente y generosa.

Te ofrezco todas mis preocupaciones, miedos y necesidades en favor de este bebé que está por venir.

Lee también: Pastoral vocacional en el Táchira realizará segunda semana vocacional

Haz durante la gestación no sufra ningún mal, que se forme en mi interior con toda normalidad, que el parto sea sin problemas y perfecto para los dos, que este bebé pueda nacer sano y sin complicaciones. Aparta de él todo mal físico y todo peligro para su alma y dale todo cuanto precise según crezca.

Que mi bebe no carezca de nada necesario, que tenga salud, vigor, protección y todas sus demandas cubiertas

Y a ti, oh María, que gozaste de las inefables alegrías de una maternidad santa, dame un corazón capaz de transmitir una fe viva y ardiente.

Santifica mi espera, bendice mi dulce esperanza, y por medio de tu ayuda y la de tu Divino Hijo, concédeme, por intercesión de Santo Domingo Savio, que el fruto de mi vientre pueda florecer una vida de virtud y santidad. Por Jesucristo nuestro Señor.

Amén

Padrenuestro, Avemaría y Gloria

Santo Domingo Savio, ruega por nosotros.

Amén

 

Yoliana Pastran / Diario Católico

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here