30.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeEspiritualidadSanto del hoy 02 de junio: San Juan de Ortega

Santo del hoy 02 de junio: San Juan de Ortega

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

San Juan de Ortega fue un religioso español, discípulo del santo Domingo de la Calzada. Dedicó su vida a atender a los peregrinos que realizaban el Camino de Santiago. Contruyó albergues y Monasterios. Pero sin duda su labor más conocida es la construcción de una Iglesia dedicada a San Nicolás de Bari en la localidad de San Juan de Ortega (Burgos), donde se celebra todos los años la célebre romería de San Juan de Ortega.

Desde 1971 es patrón de los aparejadores de España.

Nació en Quintanaortuño, (Burgos), en el seno de una familia acomodada. Fue discípulo de santo Domingo de la Calzada con quien realizará una de las mayores empresas de la Edad Media. Junto a su maestro intentó mejorar el paso de los peregrinos, sirviéndose de sus conocimientos para la construcción. Se dice de Juan que fue el arquitecto más famoso de Castilla.

Lee también: Evangelio del día 2 de junio de 2022

En 1431 se encontraba en muy mal estado, habitándolo tan solo tres monjes. Fue entonces cuando el obispo de Burgos, Pablo de Santa María, ordenó que fueran los monjes jerónimos del Real monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval los que lo habitasen, permaneciendo estos hasta la desamortización de 1835, cuando los bienes del monasterio fueron vendidos en subasta pública.

San Juan de Ortega
      San Juan de Ortega
San Juan de Ortega
 

En 1931 fue declarado monumento nacional. Su primitivo sepulcro románico se encuentra en la iglesia de San Juan de Ortega.

En los dos equinoccios (21 de marzo y 22 de septiembre), un rayo de sol que se introduce por un ventanal ilumina a las 5 de la tarde el capitel de la Anunciación, apreciándose que la Virgen María se dirige a la luz y no a San Gabriel como es tradicional.

Mezcla de observación astronómica y técnicas arquitectónicas produce un mensaje simbólico de los constructores medievales, con quienes están muy relacionados los aparejadores y los maestros de obras, único en occidente.

Lepuede interesar: Felicitaciones a la Reina Isabel II por el 70º aniversario de su reinado

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here