28.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeFronteraSave the Children alerta

Save the Children alerta

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

 

 

La organización humanitaria Save the Children insta a las naciones unidas y a la Agrupación de Naciones del Sudeste Asiático a tomar medidas específicas y urgentes para defender el futuro de los chicos de Myanmar y exige a la sociedad universal que atienda la desesperada necesidad de ayuda humanitaria.

La pandemia estropeo la escolarización

Por otro lado, el número de chicos sin escolarizar en Myanmar se ha duplicado con creces en 2 años y alrededor de la mitad de los chicos no recibieron enseñanza formal debido al cierre de las escuelas por el coronavirus y al incremento de la inseguridad en el territorio. De esta forma lo asegura Save the Children, por lo tanto la organización que lleva bastante más de 100 años luchando por rescatar a las chicas y los chicos en riesgo y garantizarles un futuro aceptable.

 

Sin embargo, en varias regiones de la nación, la escolarización ha descendido hasta un 80% en 2 años y por lo menos 7,8 millones de chicos permanecen sin escolarizar. Una vez que la enfermedad pandémica de coronavirus obligó a cerrar las escuelas de todo el planeta a inicios de 2020, cabe de resaltar que las escuelas de Myanmar han estado total o parcialmente cerradas a lo largo de 15 meses.

Puedes leer:

Vicariato Apostólico del Caroní: Más de 50 jóvenes asistieron al Encuentro Juvenil del Kerigma

 

¡Enfrentamiento alborota la devastación de las escuelas!

En el último año han incrementado los ataques a escuelas, docentes y alumnos debido al problema. Varios de ellos poseen temor de volver a clase y, en algunas ocasiones, se han quedado sin escuela a la que asistir. Las escuelas y los chicos tienen que estar salvaguardados en todo instante, dice Save the Children.

De acuerdo con la organización, entre mayo de 2021 y abril de este año se produjeron por lo menos 260 ataques contra escuelas. Las explosiones, dentro y cerca de los inmuebles estudiantiles, representaron casi 3 cuartas piezas (190) de los incidentes.

En abril de este año, se descubrieron instrumentos explosivos en 4 escuelas u oficinas estudiantiles y hubo 3 explosiones en inmuebles estudiantiles o en sus alrededores. Además, hubo 33 casos de incendios en escuelas u oficinas educativas y 10 agresiones a docentes y personal estudiantil.

Es importante mecionar que en marzo y abril de este año, Save the Children registró 10 casos en los cuales personas armadas irrumpieron en las escuelas de los 32 municipios donde operan sus conjuntos de enseñanza. El número real a lo largo del territorio es posiblemente mucho más grande.

Te puede interesar:

El Papa: no se puede reducir la guerra a una distinción entre buenos y malos

Una esperanza, una ilusión…

«No he ido al colegio a partir de que la cerraron por culpa del Coronavirus. Antecedente de la enfermedad pandémica estaba en el sexto año. Sin embargo gracias a los combates y a la inestabilidad de el caso, los maestros no volvieron a nuestra escuela ni a nuestro poblado. Creo que además han tenido que huir y esconderse en un espacio seguro como nosotros mismos gracias a los combates. Ahora vivo en una tienda de campaña temporal en la selva tras huir de mi poblado. Mi sueño es convertirme en empresario. Me inspiré en la pequeña tienda de víveres de mi familia. No obstante, una vez que pienso en mi futuro, me siento triste e infeliz. Para hacer mi sueño, Pienso que tengo que aprender mucho y necesito superiores oportunidades de aprendizaje. En el colegio, deseo aprender inglés y otras cosas, empero además deseo conocer a mis amigos y maestros. Hacía un largo tiempo que no ocurría esto», dice Kyi*, de 14 años, del territorio de Magway, en Myanmar.

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here