26.2 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadSe apagó la voz icónica del Santuario Perpetuo Socorro 

Se apagó la voz icónica del Santuario Perpetuo Socorro 

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

El pasado viernes, se apagó la voz corista icónica del santuario de la Virgen del Perpetuo Socorro en la ciudad de  San Cristóbal, el profesor Humberto José Ostos Aguilar, luego de un fuerte padecimiento de salud.

Fue  admirado por la comunidad, siendo un hombre de una espiritualidad singular, católico, buen amigo, alegre y un destacado músico en el órgano y en el acordeón. 

Por muchos años fue el corista, junto a su familia y amigos más cercanos, del Santuario del Perpetuo Socorro. Junto al padre Felicísimo, al padre Ángel, al Padre Demetrio, entre muchos otros sacerdotes, animaron por décadas las famosas y populosas misas de los padres redentoristas: las minervas, las misas de los niños, las de los grandes santos: San Antonio, San Alfonso; las navidades y las fiestas de la Virgen del Perpetuo Socorro.

Lea también: Acción de los obispos en 100 años del Seminario Santo Tomás de Aquino (I parte )

 Su palabra llena de energía, junto a una voz suave y armoniosa, les dieron a muchas generaciones de san cristobalenses bellas jornadas de animación litúrgica. 

Por más de 50 años el colegio Jorbalán disfrutó de su presencia docente y de amigo. Fue un hombre alto y excelente animador, junto a su familia, se han distinguido por su cercanía a la comunidad y por su don de gente. 

Fue uno de los últimos coristas que quedaban en la ciudad capital. Quedan en el recuerdo de sus amigos y familias,  sus veladas con el acordeón y esa simpática energía que busco siempre llevarnos a los pies de María del perpetuo Socorro y a la alabanza al Santísimo Sacramento del Altar. 

Le puede interesar: Fiesta Patronal en parroquia Santa Rosalía de Palermo en Borotá

Mañana  será trasladado hasta el Colegio Jorbalán a  las 10:30 de la mañana, luego se hará la misa de cuerpo presente y su sepelio se llevará a cabo en el Jardín Metropolitano de El Mirador.

Desde Diario Católico elevamos una oración por el descanso de su alma, pedimos al todopoderoso fortaleza a sus familiares y encomendamos su alma a María del Perpetuo Socorro. Amén.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here