29.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadSe cae a pedazos Liceo Nacional Ramón Fernández Belardi en Seboruco

Se cae a pedazos Liceo Nacional Ramón Fernández Belardi en Seboruco

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En completo abandono se encuentra el Liceo Nacional Ramón Fernández Belardi, en el municipio Seboruco, debido al mal estado que presenta el techo, el cual colapsó en octubre de 2021, afectando a más de 400 estudiantes inscritos.

Este problema dejó inhabilitadas nueve aulas, por lo cual al personal docente y administrativo no les quedó más remedio que ajustar los horarios dándole prioridad a las áreas prácticas con la mitad de la carga académica pues se contaba con muy pocas aulas para cubrir la matrícula. 

Le puede interesar: El arte de los Museos Vaticanos celebra el genio femenino

Las autoridades informaron lo ocurrido, sosteniendo que la estructura cuenta con una data de más de 70 años, a la cual no se le había hecho ningún tipo de mantenimiento. En octubre del pasado año 2022, la Zona Educativa Táchira designó a la empresa “Blanisa” para hacer los trabajos de reparación.

El liceo fue desalojado, debido a que el techo sería sustituido por uno nuevo, sin embargo, a la fecha la remodelación no ha sido culminada.

El personal y estudiantes fueron reubicados de forma temporal en una escuela de Seboruco, la cual cuenta con 500 niños en el turno de la mañana. Es por ello que los jóvenes asisten en la tarde, quedando en el turno nocturno, la Universidad Bolivariana.

Lee también: Inició segunda jornada de retiros espirituales a sacerdotes

La constructora responsable de las reparaciones enviadas por el Ministerio de Educación no ha solventado la problemática, por lo cual exigen que se culmine el arreglo de la planta física y de esta manera reiniciar las clases en este lugar.

Maryerlin Villanueva  

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here