29.3 C
Venezuela
jueves, noviembre 27, 2025
HomeActualidadSe detectó en Venezuela la variante brasilera de la covid-19, más contagiosa

Se detectó en Venezuela la variante brasilera de la covid-19, más contagiosa

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano
spot_imgspot_img

El mandatario Nicolás Maduro informó este miércoles 3 de marzo, que se registraron casos de la variante brasilera de la covid-19 en territorio venezolano, con al menos 10 contagios en las entidades Bolívar, Distrito Capital y Miranda.

La presencia de esta variante del virus, más contagiosa que la original, con la que ha lidiado el país el último año, se remonta a hace al menos 15 días, cuando se encontró a un paciente infectado con esta mutación en Vargas.

Tras un rastreo de la cadena de posibles contagios de esta persona, se hicieron pestisajes que ubicaron dos contagios en las parroquias 23 de Enero y El Junquito en Distrito Capital, además de otros dos en Guarenas, estado Miranda, a los que se añaden otros seis encontrados en Bolívar.

El líder chavista hizo énfasis en multiplicar los esfuerzos para cortar la cadena de transmisión de la variante ‘P.1’, mediante «acciones extraordinarias y especiales» para detectar los casos y proteger a la comunidad.

«Debemos emprender acciones extraordinarias y especiales en función de detectar dónde pudieran haber otros casos, de tomar medidas especiales de protección de la comunidad, de alertar a nuetro pueblo sobre la necesidad de redoblar las medidas de prevención en todo el país, hasta que podamos detectar completamente el impacto que tiene la llegada de esta variante brasilera», resaltó.

No obstante, en su discurso no mencionó medidas que impliquen un cambio en la modalidad de cuarentena aplicada en Venezuela, bajo el esquema ‘7+7’. Incluso recordó que esta semana se cumple la flexibilización y en la siguiente empezarán los siete días de radicalización.

En su lugar, Maduro hizo énfasis en abordar la situación reforzando las medidas en lugares públicos como mercados, centros comerciales y unidades de transporte público; revisando los tratamientos con la comisión científica y adaptarlos a la nueva variante, y finalmente acelerando el proceso de vacunación para inmunizar al personal del salud, las brigadas médicas y al personal de seguridad, sin hacer mención a docentes o personas de la tercera edad, la población más vulnerable al virus.

Además, el líder chavista propuso a la Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la Covid-19 evaluar la posibilidad de realizar una jornada de vacunación especial en las comunidades en las que se detecte la variante brasilera.

Lo que se sabe de la variante brasilera P.1

Investigaciones realizadas desde Reino Unido, donde ya esta mutación empieza a propagarse, estiman que la variante se originó a mediados de noviembre y se extendió rápidamente.

Una de las principales características de la variante es que tiene la capacidad de reinfectar a personas que ya habían sido contagiadas de covid-19. Según estudios preliminares, la probabilidad de reinfección se ubica entre un 25% y 60%.

Ante esta posibilidad que tienen las mutaciones para evadir la inmunidad generada por el organismo tras un primer contagio, surgen las dudas sobre el funcionamiento de las vacunas para enfrentar las nuevas variantes que han surgido en los últimos meses, aunque más estudios son necesarios para extraer conclusiones.

Por otra parte, la P.1 podría ser hasta dos veces más transmisible que la covid-19 original. Por esta razón, las autoridades en materia de salud de los países donde se ha detectado la variante resaltan la importancia de cortar rápidamente las cadenas de contagio, como ocurrió en Reino Unido, donde esperan cercar al virus.

«Se necesitan muchas introducciones (de un virus) para iniciar una epidemia. Seis son muy pocas. Yo diría que si se monitorean estos individuos y se rastrean los contactos, los casos van a disminuir», afirmó la profesora Ester Sabino, investigadora de enfermedades infecciosas en la Universidad de São Paulo en Brasil, según reportó BBC.

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV llama a recuperar la esperanza y la confianza en la vida

El Papa destacó que, pese a las dificultades cotidianas que afectan a millones de personas en todos los continentes, la vida sigue siendo un regalo que el ser humano recibe sin pedirlo ni escogerlo

Parolin: En Oriente Medio, el Papa será mensajero de concordia, diálogo y paz

El viaje a Türkiye se centrará en la celebración ecuménica de los 1700 años del Concilio de Nicea, mientras que en el país de los cedros uno de los momentos más emotivos será la «oración silenciosa»

Parroquia Nuestra Señora de Coromoto celebra evento de jóvenes marianos

“A cada una de las parroquias, a los grupos juveniles, se les está informando cuál va a ser el sitio donde van a llegar, donde se van a ubicar las diferentes unidades de transporte que lo van a traer, y quienes lo van a conducir hacia el Colegio Nuestra Señora de Coromoto, donde se va a realizar este gran evento”

Solemnidad de Cristo Rey: su poder es amor y servicio

“El santo padre quiso recordar a una humanidad cegada por la ambición, el odio y la lucha por el poder, que "Jesucristo es la piedra angular, el rey de la realeza" (1 Pedro 2,4-5) y que su reino "es un reino de verdad y de vida, de justicia y de amor, de santidad y de gracia" (1 Corintios 4,20).

Diócesis de San Cristóbal despidió al Pbro. Carlos Javier García Mora en Zorca

La Eucaristía, que se llevó a cabo según el ritual para las exequias de un presbítero, fue presidida por Mons. Lisandro Rivas Durán, Obispo Diocesano

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here