27.5 C
Venezuela
sábado, septiembre 13, 2025
HomeIglesiaSe dio a conocer el logotipo de la JMJ Lisboa 2023

Se dio a conocer el logotipo de la JMJ Lisboa 2023

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"
spot_imgspot_img
Con una directa en Facebook, los organizadores de la Jornada Mundial de la Juventud dieron a conocer este mediodía el logo de la próxima JMJ 2023 que tendrá lugar en Lisboa, Portugal, con el lema «María se levantó y partió sin demora».
Fue presentado en el mediodía de este 16 de octubre el logo de la Jornada Mundial de la Juventud 2023 que tendrá lugar en Lisboa, Portugal. Tal como dijeron los organizadores del evento, la presentación del logotipo – el 16 de octubre – no es accidental: en un día como hoy de 1978, en efecto, fue elegido el Papa Juan Pablo II, el creador y promotor de la JMJ.

El logo de la edición de 2023 se eligió sobre la base de un concurso lanzado en octubre de 2019 por el comité organizador local. Dirigido a «diseñadores gráficos profesionales y estudiantes de diseño gráfico de escuelas públicas y privadas de todo el mundo». El nuevo logo de la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023, inspirado en el tema «María se levantó y partió sin demora» (Lc 1,39), tiene como elemento central la cruz. Una cruz atravesada por un sendero donde aparece el Espíritu Santo. Es una invitación a los jóvenes a no quedarse sentados y a ser protagonistas en la construcción de un mundo más justo y fraterno. Los colores (verde, rojo y amarillo) evocan la bandera portuguesa.

Explicación del logo

La cruz de Cristo, signo del infinito amor de Dios por la humanidad, es el elemento central, de donde todo nace.

Como indica el relato de la Visitación que da tema a la JMJ de Lisboa 2023, María se pone en camino, partiendo para vivir la voluntad de Dios, y disponiéndose a servir a Isabel. Este movimiento subraya la invitación que se hace a los jóvenes para renovar «el vigor interior, los sueños, el entusiasmo, la esperanza y la generosidad» (Christus Vivit, 20). Acompañando el camino hay también una forma dinámica que evoca al Espíritu Santo.

La elección del rosario celebra la espiritualidad del pueblo portugués en su devoción a Nuestra Señora de Fátima. Se coloca en el camino para invocar la experiencia de la peregrinación que es tan significativa en Portugal.

María ha sido diseñada joven para representar la figura del Evangelio de San Lucas (Lc 1:39) y para favorecer una mayor identificación con los jóvenes. El dibujo expresa la juventud propia de su edad, característica de quien todavía no ha sido madre, pero que lleva en sí la luz del mundo. Esta figura está ligeramente inclinada, para mostrar la actitud resuelta de la Virgen María.

Beatriz Roque Antunes, joven diseñadora portuguesa de 24 años, es la autora del logo de la Jornada Mundial de la Juventud Lisboa 2023. Estudió Diseño en Londres y actualmente trabaja en una agencia de comunicación en Lisboa. «Como nos dice el pasaje que es el tema de la JMJ de Lisboa 2023, María no se queda sentada y va a visitar a su prima. Esa es la invitación a los jóvenes: no quedarse sentados, hacer que suceda, construir y no dejar el destino del mundo en manos de otros. Todos necesitamos que los jóvenes tomen el mundo en sus manos», dice la ganadora del concurso que eligió el logotipo de la JMJ.

Sobre la JMJ

El 27 de enero de 2019, durante la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Panamá, el cardenal Kevin Farrell, Prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, de la Santa Sede, anunció que Lisboa sería la próxima ciudad en la que se celebraría el evento. La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), un encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa, fue instituida por Juan Pablo II en 1985, y desde entonces representa un tiempo de encuentro y de intercambio para millones de personas en todo el mundo. La primera edición tuvo lugar en 1986 en Roma, y desde entonces la JMJ ha pasado por las siguientes ciudades: Buenos Aires (1987), Santiago de Compostela (1989), Czestochowa (1991), Denver (1993), Manila (1995), París (1997), Roma (2000), Toronto (2002), Colonia (2005), Sydney (2008), Madrid (2011), Río de Janeiro (2013), Cracovia (2016) y Panamá (2019).

Cabe recordar que la JMJ de Lisboa debía celebrarse en 2022, como es habitual, tres años después de la anterior, celebrada en Panamá en enero de 2019. Sin embargo, la pandemia de Covid-19 obligó a posponer el evento por un año. También se pospuso la entrega de los símbolos de la JMJ – la Cruz y el icono mariano – a los jóvenes de Portugal.

Normalmente, de hecho, el Domingo de Ramos, la Jornada de la Juventud Diocesana, una delegación de jóvenes del país que acogió la última JMJ entrega los dos símbolos en la Plaza de San Pedro a los compañeros de la nación que acogerá la jornada siguiente. Por el momento, la ceremonia de entrega está prevista para el próximo 22 de noviembre, en la fiesta de Cristo Rey, pero todo dependerá de la evolución de la situación sanitaria.

NOTAS RELACIONADAS

Jóvenes iniciaron el nivel 1 de la Escuela de Líderes Misioneros

Durante la actividad los participantes vivieron la adoración al Santísimo Sacramento al aire libre en una noche santa, exploraron cómo cuidar la madre tierra y analizaron las opciones para organizar una pastoral juvenil

Papa: no hay justicia sin compasión, ni legitimidad sin escuchar el dolor ajeno

La empatía del Papa se reflejó desde el inicio de su saludo a distancia —que desea pronunciar pronto en persona— con la palabra siciliana “o’scià” (aliento, soplo), la misma con la que Francisco saludó al llegar a esta tierra en el corazón del Mediterráneo

Diócesis de San Cristóbal prepara peregrinación para Caracas e Isnotú

Es imperioso informar que solo la Pastoral de La salud es el ente eclesial autorizado para cualquier trámite y que atenderá con todo gusto a los peregrinos a través del número telefónico 0414 7427697

Investigan desaparición de reliquia de Carlo Acutis en parroquia Santo Domingo de Guzmán

El hurto ocurrió el pasado martes, tan solo 48 horas después de que fuera canonizado por el Papa León XIV en la plaza de San Pedro

Primer Encuentro Provincial de Catequistas en Escuque estado Trujillo

“Este primer encuentro es una oportunidad para renovar la fe y el compromiso con la misión que Jesús nos ha confiado"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here