24.7 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadSe inauguró la nueva sede del CELAM en Colombia

Se inauguró la nueva sede del CELAM en Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img
El Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño inauguró ayer una sede más moderna y al servicio de la Iglesia. Asistieron al acto los presidentes y secretarios de las 22 conferencias episcopales del continente, además de representantes de organizaciones eclesiales y delegados de la Santa Sede. También el Papa Francisco se unió a través de un mensaje

El 12 de julio fueron bendecidas e inauguradas las nuevas instalaciones del Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM) ante la presencia de los presidentes y secretarios de las veintidós conferencias episcopales del continente, representantes de diversas organizaciones eclesiales y delegados de la Santa Sede.

El acto fue encabezado por la directiva del CELAM: monseñor Miguel Cabrejos, presidente; monseñor Jorge Lozano, secretario general; el cardenal Odilo Scherer, primer vicepresidente; el cardenal Leopoldo Brenes, segundo vicepresidente; y monseñor Rogelio Cabrera, presidente de asuntos económicos.

Puedes leer:

Tres mujeres nombradas en el Dicasterio para los Obispos

En representación del Papa Francisco, asistió monseñor Luis Mariano Montemayor, nuncio apostólico en Colombia, quien expresó el saludo del Santo Padre a los obispos del CELAM, y agradeció a los miembros de la presidencia todo el esfuerzo para hacer realidad esta obra. El nuncio leyó el mensaje del Papa, quien entre otras cosas, escribió:

“Les pido que hagan llegar mi saludo cordial a los obispos de América Latina y el Caribe, también a los sacerdotes, religiosas, religiosos, laicas y laicos colaboradores, así como a todos los invitados que participan en el evento”

Agradecimientos

Por su parte, monseñor Miguel Cabrejos, presidente del CELAM, explicó que esta nueva sede estará destinada para “el trabajo y servicio a favor de la evangelización de todos los pueblos de nuestra América Latina y el Caribe y el servicio del santo pueblo de Dios, especialmente de los más pobres y vulnerables de nuestra querida América Latina”.

Asimismo agradeció al cardenal Carlos Aguiar, arzobispo primado de México, y al cardenal Rubén Salazar, arzobispo emérito de Bogotá, como a la actual presidencia que acompañó toda la obra, el cardenal Odilo Scherer, arzobispo de San Pablo, el cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua.

También agradeció a monseñor Juan Carlos Cárdenas, obispo de Pasto; monseñor Rogelio Cabrera, arzobispo de Monterrey, monseñor Jorge Lozano, arzobispo de Cuyo; al padre  Pedro Brassesco, secretario adjunto, al padre David Jasso, secretario adscrito, al padre Adolfo Vera, administrador de la sede y al señor Germán Gómez, arquitecto, por “haber asumido este reto, que hoy tenemos el gozo de verlo realizado”.

Te puede interesar:

Diócesis de San Cristóbal participó en la II Asamblea Nacional de Pastoral

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here