28.5 C
Venezuela
martes, septiembre 9, 2025
HomeActualidadSe inició gira pianística entre Táchira y Mérida

Se inició gira pianística entre Táchira y Mérida

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto
spot_imgspot_img

Gira pianística de intercambio cultural entre los estados Táchira y Mérida se inició con la actuación de los pianistas merideños Luis Sierra y Sebastián Vásquez, este miércoles 15 de mayo, a las 4:30 de la tarde, en el auditorio del Colegio de Ingenieros del estado Táchira.

El evento es organizado por la Escuela de Música de la Universidad de Los Andes, el Sistema de Mérida, y la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel de la ciudad de San Cristóbal.

Lea también: Desparasitan y vacunan rebaño de Sirca Unet

El pianista y  compositor, Luis Sierra, quien ha recibido premios y menciones en el estado Mérida y a nivel nacional, con suma serenidad y con un perfil clásico, dejó oír las obras de: C.Debussy, Brahms, Rachmaninoff, F.Chopin, y de los compositores venezolanos: Miguel Astor «Adriana» (vals), «Danza» de su autoría y Federico Ruiz «Alegro vivo» ( Tríptico Tropical).

Mientras que el estudiante Sebastián Vásquez, debutó con estilo temas de los compositores clásicos: J.S. Bach, W.A.Mozart, Moritz Moszkowski, Tchaikovsky, y de los venezolanos: Aldemaro Romero «El Negro José» y Leysa Reyes «Danza N° 1 «2020».

Al culminar el Concierto, el maestro Sierra expresó, que las giras buscan visibilizar el movimiento pianístico en Venezuela, incrementar la educación musical con las nuevas generaciones para una mejor sociedad.

Le puede interesar: Jesús Corona: “El gobierno busca excusas para que no haya observación electoral”

Por su parte, Sebastián Vásquez, 17 años de edad, resaltó, que es valioso realizar éstas giras pianísticas, porque generan conexión que ayuda a promover conocimientos y experiencias.

La profesora de la Cátedra de piano de la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel, Elisabella Chacón, agradeció al director de la institución musical, Alberto Prieto, a los profesores de las diferentes cátedras de piano, y a la directiva del Colegio de Ingenieros, por el apoyo para hacer realidad la primera muestra pianística  entre Táchira y Mérida.

Anunció, que la próxima gira se realizará en la ciudad de Mérida, con la participación de 8 estudiantes de la Escuela de Musica Miguel Ángel Espinel, durante los días 14 de junio en la Aula Magna de la Universidad de Los Andes y el 15 de junio en el Núcleo del Sistema de Orquestas y Coros de Mérida.

» Las giras pianísticas demuestran que si se puede apoyar la cultura, creer en los músicos jóvenes que impactan de manera positiva a nuestra amada Venezuela».

Prensa Escuela de Música Miguel Ángel Espinel ( EMMAE)

NOTAS RELACIONADAS

Primer santuario del mundo de San Carlo Acutis se levanta en Argentina

La obra, que comenzó hace tres meses, contempla cimientos con subsuelo, una iglesia elevada, estacionamiento, casa sacerdotal, espacios de encuentro natural, un pequeño anfiteatro y una capilla subterránea con adoración perpetua

COP30, redes católicas: no puede haber justicia climática sin paz

El texto recoge los temas más urgentes a considerar de cara a la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica brasileña de Belém entre el 10 y el 21 de noviembre

El Papa: La paz y no el conflicto es nuestro sueño más preciado

León XIV manifestó que la familia humana comparte tanto la oportunidad como la responsabilidad de fomentar una cultura de armonía y paz, y subrayó que la cultura puede considerarse en dos sentidos

Fray Juan Palacios: “El Señor me ha llamado para servir”

Su infancia estuvo marcada por su presencia en la Iglesia católica, donde a la edad de 9 años realizó su primera comunión, participó en el grupo de monaguillos, grupos juveniles para luego incorporarse a la Legión de María

San Nicolás de Tolentino: una vida llena de humildad, discreción y lealtad

San Nicolás murió el 10 de septiembre de 1305 y fue enterrado en la iglesia del convento de Tolentino, su hogar por más de tres décadas, en el año 1345, sus restos fueron exhumados y su cuerpo fue hallado incorrupto

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here