28.1 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadSe necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas
spot_imgspot_img

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

La situación amerita de una inversión de aproximadamente de 150 millones de dólares para recuperar la infraestructura eléctrica, según lo informó el diputado Mauricio Valencia, quien además explicó que la región, posee la capacidad de generar de 1.070 a 1.100 megavatios, pero en la actualidad solo se producen 250 megavatios, lo cual no alcanza a cubrir las necesidades del abastecimiento del servicio en toda la entidad.

Le puede interesar: ¿Qué es un milagro eucarístico?

“Es importante que se siga haciendo petición al gobierno nacional para hacer la recuperación del sistema eléctrico regional, que no solamente es la última cola del eslabón de sistema de interconectado nacional, pero que también tiene una capacidad de generación instalada no solo en materia hidroeléctrica sino termoeléctrica”, dijo el parlamentario.

También destacó que dentro del Consejo se discutieron diversas alternativas para solucionar la problemática, dentro de las cuales se encuentra las contemplaciones de energía eólica y solar y sobre todo la compra de energía eléctrica a la República de Colombia.

Lee también: El Papa en el Gemelli. El cuadro clínico mejora progresivamente

Además, mencionó que se le ha hecho un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para que den respuesta al racionamiento que están sufriendo diversas zonas del estado y que se establezca de ser posible un cronograma para estar al tanto.

“Hay una deuda en este sentido, no ha habido información hasta el momento, solo los cortes siguen insistiendo”, agregó Valencia.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. David Pabón tomó posesión de parroquia Nuestra Señora del Rosario en El Valle 

El P. David fue recibido por una multitud de feligreses en el casco central, quienes lo acompañaron en peregrinación hasta el templo parroquial, mostrando el gran afecto de la comunidad

Oriente Medio, la Santa Sede: solución de dos Estados y protección de UNRWA

La Santa Sede considera «esencial» la misión de la Agencia e invita a todos los Estados miembros «a renovar y reforzar su apoyo político y financiero»

Universidades católicas en red por un nuevo humanismo en la era de los algoritmos

El evento, que concluyó el 14 de noviembre, fue organizado por la Universidad Pontificia de Salamanca y la Federación Internacional de Universidades Católicas. En el congreso participaron representantes de universidades de países de Europa, África, Sudamérica, Asia y Oceanía

Papa inaugura en San Pedro el Ambulatorio «San Martino» para los más necesitados

El diagnóstico precoz de estas patologías hará posible iniciar tratamientos adecuados de manera inmediata, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de quienes no tienen nada

La Iglesia en tiempo de redes sociales

La misión de la Iglesia en la red no se limita a una simple emisión de contenidos doctrinales o informativos. Está llamada a dar testimonio de la alegría del Evangelio en un contexto de relaciones amplias y diversas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here