32.5 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeActualidadSe necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

La situación amerita de una inversión de aproximadamente de 150 millones de dólares para recuperar la infraestructura eléctrica, según lo informó el diputado Mauricio Valencia, quien además explicó que la región, posee la capacidad de generar de 1.070 a 1.100 megavatios, pero en la actualidad solo se producen 250 megavatios, lo cual no alcanza a cubrir las necesidades del abastecimiento del servicio en toda la entidad.

Le puede interesar: ¿Qué es un milagro eucarístico?

“Es importante que se siga haciendo petición al gobierno nacional para hacer la recuperación del sistema eléctrico regional, que no solamente es la última cola del eslabón de sistema de interconectado nacional, pero que también tiene una capacidad de generación instalada no solo en materia hidroeléctrica sino termoeléctrica”, dijo el parlamentario.

También destacó que dentro del Consejo se discutieron diversas alternativas para solucionar la problemática, dentro de las cuales se encuentra las contemplaciones de energía eólica y solar y sobre todo la compra de energía eléctrica a la República de Colombia.

Lee también: El Papa en el Gemelli. El cuadro clínico mejora progresivamente

Además, mencionó que se le ha hecho un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para que den respuesta al racionamiento que están sufriendo diversas zonas del estado y que se establezca de ser posible un cronograma para estar al tanto.

“Hay una deuda en este sentido, no ha habido información hasta el momento, solo los cortes siguen insistiendo”, agregó Valencia.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here