27.9 C
Venezuela
viernes, noviembre 7, 2025
HomeActualidadSe necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

Se necesitan 150 millones de dólares para reparar sistema eléctrico en Táchira

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

El día de ayer la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras) hizo presencia en el Consejo Legislativo del estado Táchira, en donde se discutió acerca de la problemática del servicio eléctrico de la entidad que se encuentra en estado crítico.

La situación amerita de una inversión de aproximadamente de 150 millones de dólares para recuperar la infraestructura eléctrica, según lo informó el diputado Mauricio Valencia, quien además explicó que la región, posee la capacidad de generar de 1.070 a 1.100 megavatios, pero en la actualidad solo se producen 250 megavatios, lo cual no alcanza a cubrir las necesidades del abastecimiento del servicio en toda la entidad.

Le puede interesar: ¿Qué es un milagro eucarístico?

“Es importante que se siga haciendo petición al gobierno nacional para hacer la recuperación del sistema eléctrico regional, que no solamente es la última cola del eslabón de sistema de interconectado nacional, pero que también tiene una capacidad de generación instalada no solo en materia hidroeléctrica sino termoeléctrica”, dijo el parlamentario.

También destacó que dentro del Consejo se discutieron diversas alternativas para solucionar la problemática, dentro de las cuales se encuentra las contemplaciones de energía eólica y solar y sobre todo la compra de energía eléctrica a la República de Colombia.

Lee también: El Papa en el Gemelli. El cuadro clínico mejora progresivamente

Además, mencionó que se le ha hecho un llamado a la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) para que den respuesta al racionamiento que están sufriendo diversas zonas del estado y que se establezca de ser posible un cronograma para estar al tanto.

“Hay una deuda en este sentido, no ha habido información hasta el momento, solo los cortes siguen insistiendo”, agregó Valencia.

Lilliam Escalante

Pasante UBA

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here