25 C
Venezuela
viernes, abril 4, 2025
HomeIglesiaSecretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación para el Clero de...

Secretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación para el Clero de la Santa Sede de visita en Venezuela

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural
spot_imgspot_img

Llega a Venezuela desde el vaticano, el Secretario para los Seminarios de la Sagrada Congregación para el Clero -monseñor Jorge Patrón Wong- quien sostendrá diversos encuentros con seminaristas, formadores de seminarios y el Episcopado Venezolano.

“Agradezco a los hermosos obispos de Venezuela, por la invitación para estar con todo ustedes”, dijo Monseñor Patrón Wong.

El Secretario General del episcopado venezolano, monseñor José Trinidad Fernández, en nombre dio la bienvenida a Mons. Jorge Carlos Patrón Wong a Caracas.

Durante el encuentro de bienvenida estuvo presente Su Eminencia el Cardenal Baltazar Porras, Arzobispo de Mérida y Administrador Apostólico de Caracas; Mons. George Koovakod, encargado de negocios de la Nunciatura Apostólica en Venezuela; Mons. Polito Rodríguez, obispo de San Carlos y Presidente de la Comisión Episcopal de Clero, Vocaciones y Seminarios; los padres Gerardo Salas y Rivelino Cáceres, Subsecretarios de la CEV, el padre José Antonio Concecao, director del Departamento de Liturgia y el padre Pedro Pablo Aguilar, Director de Comunicaciones.

NOTAS RELACIONADAS

Los milagros de Madre Carmen Rendiles

En el caso de Madre Carmen, el proceso de canonización comenzó el 9 de marzo de 1995. En el año 2013, el Papa Francisco reconoció sus virtudes heroicas, concediéndole el título de Venerable

¡Retiro espiritual cuaresmal!

Sé parte de este tiempo de penitencia promovido por el Arciprestazgo San Pedro

El Papa: La Iglesia, nueva humanidad reconciliada

“El Espíritu Santo, don del Señor resucitado, crea comunión, armonía, fraternidad. Y esto es la Iglesia: una nueva humanidad reconciliada”

Una nueva criatura

El maestro nos transmite la realidad de la reconciliación a través de una de sus parábolas. El hijo menor, envalentonado por su juventud, pide la parte de su herencia y se va a correr el mundo. Allí pierde todo y no le queda más que reconsiderar y decidir volver donde su padre

Evangelii Nuntiandi, un mensaje actual y actuante (Parte I)

Para comprender adecuadamente Evangelii Nuntiandi, es necesario situarlo en el contexto histórico de la década de 1970. Este periodo estuvo marcado por una serie de transformaciones sociales, como el crecimiento del secularismo, la crisis de las instituciones religiosas y un creciente pluralismo cultural

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here