30.2 C
Venezuela
jueves, noviembre 20, 2025
HomeFronteraSector avícola de la frontera venezolana en quiebra

Sector avícola de la frontera venezolana en quiebra

Date:

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos
spot_imgspot_img

En quiebra se han declarado campesinos encargados del sector avícola en la frontera venezolana, de los miles de productores en la región andina sólo una docena sobrevivió a la crisis de ese país. Quienes aún se han mantenido están solicitando a Colombia el apoyo.

En el estado Táchira, dos grandes comercios buscan mantenerse. Y ahora buscan en Cúcuta el abastecimiento de concentrados y productos agropecuarios que pueden apoyar sus procesos de productivos.

Hidalgo Pérez, representante del sector avícola le dijo a Caracol Radio que “tenemos un grave problema y es que no estamos produciendo para exportación como lo hacíamos antes, solo para cubrir la demanda local, pero estamos tan asfixiados que no estamos logrando las metas y por eso llegamos a Cúcuta a buscar todo lo que nos permita mantenernos en el mercado”.

Resaltó que “muchas veces los pagos nos los hacen en pesos por lo que es más fácil reinvertir y comprar el producto aquí, pero ha iniciado una cacería de brujas contra los productores que tienen esta divisa por esto es difícil traerla aquí a Colombia nuevamente para comprar, es contraproducente porque estamos trabajando como si fuera un crimen, cuando estamos abasteciendo a las mismas personas que nos persiguen”, concluyó.

En medio de esto, también agradecen a la Dian las nuevas disposiciones que permite el paso de productos a través de los puentes internacionales, y ya no deben exponerse en las trochas como lo llegaron hacer hasta hace un mes. (Caracol)

NOTAS RELACIONADAS

El juicio de la historia

No existe una potencia autónoma de la historia que se incline en la dirección de la justicia. La historia es lo que los historiadores deciden que es el significado del pasado, y lo más frecuente; es que prevalezca la historia oficial, la historia contada por los vencedores

Problemas de vialidad y carencia de servicios reinan en Altamira en Ureña

A escasos metros del Barrio Altamira en Pedro María Ureña, está el conocido basurero, esto es para los habitantes de esta comunidad otro dolor de cabeza “del que nadie se hace responsable”

Ciudad Aurinegra: El nuevo fortín formativo del Deportivo Táchira F.C. 

“Estaremos atendiendo la Ciudad Aurinegra desde el punto de vista deportivo, además de un acompañamiento técnico, con preparación física, medicina deportiva, nutrición y coaching”

León XIV anuncia la II Jornada Mundial de los Niños en 2026

«En la próxima Jornada Mundial de los Niños la Iglesia quiere prestar una atención especial al mundo de la infancia y al ambiente natural en el que viven y crecen los niños, es decir la familia - ha declarado el Prefecto del Dicasterio para Cardenal Kevin Farrell

Confirmaron 162 jóvenes en parroquia San Juan Bautista en Ayacucho

Un total de 162 personas sellaron su compromiso con Cristo, 159 jóvenes y 3 adultos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here