27 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeFronteraSector obrero en Táchira celebra anuncio de abrir frontera desde Colombia

Sector obrero en Táchira celebra anuncio de abrir frontera desde Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza
spot_imgspot_img

Los sectores obreros en Venezuela aplaudieron la decisión del gobierno colombiano de dar apertura a la frontera el próximo 1 de junio, indicando que Norte de Santander es en estos momentos la principal despensa que poseen los habitantes del vecino país.

Habilitar el paso por los puentes internacionales era el llamado que desde hace mucho se estaba pidiendo desde el estado Táchira, y que se toma como un acto humanitario debido a la crisis que se mantiene en Venezuela.

Gladys Jaimes directora de relaciones internacionales de la central obrera ASI en el estado Táchira, le dijo a Caracol Radio que es importante que la población tenga la oportunidad de circular libremente entre los dos territorios para poder suplir las necesidades diarias.

“Esta reapertura de las fronteras es muy positiva porque Venezuela es el país que está más perjudicado, somos la región en donde no contamos con la alimentación y tenemos que salir afuera de Venezuela a la ciudad de Cúcuta para poder comprarlos, además tener también atención médica, hay pacientes que van a hacerse diálisis, pacientes con problemas renales, pacientes con cáncer entre otros, igualmente en busca de medicinas porque en Venezuela no tenemos nada de esto, los venezolanos esta es la única vía que tenemos para abastecernos”, dijo la líder sindical.

Se está a la espera de los detalles que podría entregar el gobierno colombiano para conocer cómo sería la apertura gradual de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. (Caracol Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Miles de Adoradores saludan al Papa al celebrar su Jubileo

Numerosas diócesis también siguen aprovechando el encuentro semanal del Pontífice con fieles de todo el mundo, coincidiendo con la peregrinación jubilar. Siete diócesis francesas, incluida la Arquidiócesis de Marsella, presidida por el cardenal Jean-Marc Aveline, y ocho diócesis alemanas

Encuentro de Samueles se realiza en la Diócesis de San Cristóbal

Este compartir, de jóvenes entre 15 y 21 años, tuvo como objetivo principal evangelizar mediante las diferentes caracterizaciones, así como el compartir fraterno que propician estas actividades de la Diócesis de San Cristóbal

Tagle: La Iglesia está preparada para la promoción humana de los migrantes

Tras el Jubileo de los Migrantes, celebrado el pasado 5 de octubre, «Migración, una peregrinación de esperanza» representa una oportunidad para considerar la migración no solo como un problema social de nuestro tiempo, sino como un camino de esperanza que atraviesa la historia y abre nuevas perspectivas para la humanidad

Jubileo, en Roma 2 mil miembros de los equipos sinodales de todo el mundo

Es la ocasión que constituye el primer momento colectivo de la fase de implementación, llamada a traducir las indicaciones del Documento Final en decisiones pastorales y estructurales coherentes con la naturaleza sinodal de la Iglesia

El Papa en la catequesis: El Resucitado infunde esperanza en el vacío de la tristeza

En la Audiencia general del 22 de octubre, el Santo Padre al continuar con su ciclo de catequesis sobre “Jesús nuestra esperanza”, reflexionó sobre cómo la resurrección de Cristo puede curar una de las enfermedades de nuestro tiempo: la tristeza

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here