26.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeFronteraSector obrero en Táchira celebra anuncio de abrir frontera desde Colombia

Sector obrero en Táchira celebra anuncio de abrir frontera desde Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Los sectores obreros en Venezuela aplaudieron la decisión del gobierno colombiano de dar apertura a la frontera el próximo 1 de junio, indicando que Norte de Santander es en estos momentos la principal despensa que poseen los habitantes del vecino país.

Habilitar el paso por los puentes internacionales era el llamado que desde hace mucho se estaba pidiendo desde el estado Táchira, y que se toma como un acto humanitario debido a la crisis que se mantiene en Venezuela.

Gladys Jaimes directora de relaciones internacionales de la central obrera ASI en el estado Táchira, le dijo a Caracol Radio que es importante que la población tenga la oportunidad de circular libremente entre los dos territorios para poder suplir las necesidades diarias.

“Esta reapertura de las fronteras es muy positiva porque Venezuela es el país que está más perjudicado, somos la región en donde no contamos con la alimentación y tenemos que salir afuera de Venezuela a la ciudad de Cúcuta para poder comprarlos, además tener también atención médica, hay pacientes que van a hacerse diálisis, pacientes con problemas renales, pacientes con cáncer entre otros, igualmente en busca de medicinas porque en Venezuela no tenemos nada de esto, los venezolanos esta es la única vía que tenemos para abastecernos”, dijo la líder sindical.

Se está a la espera de los detalles que podría entregar el gobierno colombiano para conocer cómo sería la apertura gradual de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. (Caracol Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here