23.7 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeFronteraSector obrero en Táchira celebra anuncio de abrir frontera desde Colombia

Sector obrero en Táchira celebra anuncio de abrir frontera desde Colombia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"
spot_imgspot_img

Los sectores obreros en Venezuela aplaudieron la decisión del gobierno colombiano de dar apertura a la frontera el próximo 1 de junio, indicando que Norte de Santander es en estos momentos la principal despensa que poseen los habitantes del vecino país.

Habilitar el paso por los puentes internacionales era el llamado que desde hace mucho se estaba pidiendo desde el estado Táchira, y que se toma como un acto humanitario debido a la crisis que se mantiene en Venezuela.

Gladys Jaimes directora de relaciones internacionales de la central obrera ASI en el estado Táchira, le dijo a Caracol Radio que es importante que la población tenga la oportunidad de circular libremente entre los dos territorios para poder suplir las necesidades diarias.

“Esta reapertura de las fronteras es muy positiva porque Venezuela es el país que está más perjudicado, somos la región en donde no contamos con la alimentación y tenemos que salir afuera de Venezuela a la ciudad de Cúcuta para poder comprarlos, además tener también atención médica, hay pacientes que van a hacerse diálisis, pacientes con problemas renales, pacientes con cáncer entre otros, igualmente en busca de medicinas porque en Venezuela no tenemos nada de esto, los venezolanos esta es la única vía que tenemos para abastecernos”, dijo la líder sindical.

Se está a la espera de los detalles que podría entregar el gobierno colombiano para conocer cómo sería la apertura gradual de los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander. (Caracol Radio)

NOTAS RELACIONADAS

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

Parolin: Injustificable dejar a civiles en la oscuridad y el frío en Ucrania

"Desafortunadamente, cada día, cada día, muere gente. Debemos insistir en la paz, comenzando con este alto el fuego, y luego el diálogo"

Audiciones abiertas para conformar Coro  Voces Blancas María Santos Stella

"María Santos Stella fue una destacada violinista, y veló por la formación musical de los niños del estado Tachira. Se hace merecedora de todos los reconocimientos; y es un honor que el Coro de Voces Blancas de la EMMAE lleve su nombre"

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here