28.3 C
Venezuela
sábado, abril 19, 2025
HomeActualidadSegún el BCV inflación en marzo fue 16,1 % y cerró en...

Según el BCV inflación en marzo fue 16,1 % y cerró en 127,8 % el primer trimestre

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”
spot_imgspot_img

El Banco Central de Venezuela (BCV) reportó una variación de la inflación de 16,1% en marzo, un incremento 43,5 % superior al registrado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un inédito 9,1 %, para el mismo mes, refiere Banca y Negocios.

De manera inesperada, otra vez el emisor se pone al día con retraso en materia de información sobre los precios, al registrar una variación anualizada del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de 3.025,25 % al cierre del primer trimestre del año.

En tanto, la inflación acumulada en los primeros tres meses de 2021 fue de 127,8 %, según la información oficial.

Estas cifras son inferiores a las reportadas por el OVF, ente que señaló que la variación interanual de INPC a marzo fue de 3.867 % y la acumulada en el primer trimestre terminó en 155,3 %.

Aunque el movimiento del índice se desaceleró en marzo para el BCV, ya que en febrero fue de 33,8 %, sorprende un alza mensual tan acelerada en comparación con el otro indicador, no oficial, de referencia.

Por sectores

En general, las variaciones de los precios en todos los sectores que mide el BCV se pueden calificar de moderadas. Salud fue el área con el incremento mayor al cerrar con 21,7 %.

Para el OVF, este categoría registró un escalada de 36,3 % y también fue el de mayor crecimiento en la medición de esta organización.

Servicios de Vivienda excepto Teléfono (21,4 %), Vestido y Calzado (21,2 %), Equipamiento del Hogar (20,3 %), Transporte (19,8 %) y Esparcimiento y Cultura (18,6 %) escoltaron a Salud como las áreas con mayores aumentos de precios.

Aunque los movimientos reportados por el BCV son más acelerados que la mayoría de aumentos medidos por el OVF, hay dos sectores que explican la diferencia con mayor claridad: Comunicaciones y Servicios.

De acuerdo con el OVF estas áreas registraron variaciones de precios de 0% y 0,6%, respectivamente. Para el BCV, Comunicaciones reportó un alza de 10,8% y Servicios subió el ya aludido 21,4%.

En el caso del ente emisor, el sector con menor variación fue Servicios de Educación, con 7,8%. Siguen, en este orden, Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (13,6%) junto con Bebidas Alcohólicas y Tabaco (12,1%).

Más allá de los números tan diferentes, las tendencias son, en general, coincidentes entre los dos índices de precios.

La restricción de liquidez y las menores presiones alcistas en los mercados cambiarios son las explicaciones más socorridas para justificar esta desaceleración de la inflación en marzo, aunque, según la data del BCV, no fue tan dramática.

NOTAS RELACIONADAS

Obispo de San Cristóbal erigirá en su Diócesis un Santuario de adoración y de expiación

Esto significa la addoración perpetua y confesión continua los 365 días del año y las 24 horas del día

Catequesis sobre el Triduo Pascual

Lo que Jesús inició el Jueves Santo en el CENÁCULO consagrando el pan en Su “Cuerpo entregado”... y el vino en Su “Sangre derramada”, lo consumó el Viernes Santo en el altar del CALVARIO entregando Su Cuerpo y derramando Su Sangre…, y lo llevó a plenitud en su resurrección

Obispo del Táchira presidió eucaristía por los enfermos 

Fue concelebrada por el presbítero José Lucio León Duque, párroco de la Catedral, y asistida por los diáconos José Parada y Gabriel Pernía

Obispo auxiliar presidió eucaristía por los enfermos en parroquia Nuestra Señora de Coromoto

En la homilía, monseñor Ayala resaltó la importancia de reconocer las faltas para así obtener el perdón de Dios

“Dios se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores”

“Él se convierte en el Cireneo que nos ayuda a cargar nuestros propios dolores. Dejemos que Cristo cargue aquello que nos pesa y ayudemoslos a cargar su cruz en esta Semana Santa”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here