26.5 C
Venezuela
miércoles, noviembre 19, 2025
HomeActualidadSegún el IMD: Venezuela ocupa el último lugar dentro del ranking de...

Según el IMD: Venezuela ocupa el último lugar dentro del ranking de competitividad mundial

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad
spot_imgspot_img

Venezuela ocupa el último lugar, por cuarto año consecutivo dentro del ranking de competitividad mundial, de acuerdo con los resultados emanados del Centro de Competitividad Mundial del Instituto para el Desarrollo Gerencial (IMD World Competitiveness Center), con sede en la ciudad de Lausana, Suiza, reveló hoy martes 16 de junio los resultados de su análisis anual de las economías mundiales.

Este informe clasifica a los países basado en cuatro aspectos de competitividad:  1) desempeño económico, 2) eficiencia gubernamental, 3) eficiencia empresarial e 4) infraestructura., tomando también en consideración los resultados de una Encuesta de Opinión Ejecutiva, donde líderes empresariales son invitados a compartir su percepción sobre los factores claves de sus economías.

Por cuarto año consecutivo, Venezuela ocupa la última posición dentro del estudio. Sin embargo, se explica que el país evidenció una leve mejora relacionada con la eficiencia empresarial, al pasar de la posición 62 en 2019 a la 60 en 2020, explicado por el progreso en dos sub-ítems: “actitudes y valores organizacionales”, que pasó de la posición 61 a 52, favorecido por la “mayor flexibilidad y adaptabilidad de las personas al enfrentarse a nuevos desafíos”, y por “mercado laboral”, que pasó de 61 a 56.

Esta ligera señal de progreso también se explica por los resultados obtenidos por la Encuesta Ejecutiva que forma parte del reporte. De una lista de 15 indicadores, se pidió a los encuestados que seleccionaran los cinco que percibían como factores clave de su economía.  El mayor número de respuestas estuvo dirigido hacia: actitud positiva y abierta (63,4%), relaciones laborales efectivas(61,0%), mano de obra calificada (58,5%), alto nivel de educación (56,1%) y costos de competitividad (48,8%).

Para que Venezuela pueda mejorar su posición dentro de este ranking, el estudio incluye recomendaciones generales que están dirigidas a fortalecer el estado de derecho, liberar la economía, resolver el problema de la hiperinflación, atender la situación de los servicios básicos, y eliminar las barreras administrativas, de modo de promover inversión y una mayor iniciativa privada.

Los primeros lugares

Destaca la información que en la edición 2020, Singapur sigue liderando, mantenido la posición número uno por segundo año consecutivo.  Detrás, y conformando el Top 5 de las economías más competitivas del mundo, se ubican Dinamarca, Suiza, los Países Bajos y la RAE de Hong Kong. Como grupo, estos países parecen mostrar las actuales fortalezas y ventajas que parecieran tener economías pequeñas frente a la pandemia.

En América Latina, Chile (posición 38°) sigue siendo el país mejor clasificado en región y Venezuela (posición 63°) el más bajo. El resto, se ubican en distintos lugares, entra las posiciones 50 y 60 de ranking.  En promedio, Perú y Brasil se muestran un poco mejor, en comparación con otros países como Colombia y Argentina.

Esta información la obtuvimos a través del Consejo Nacional de Promoción de Inversiones de Venezuela (Conapri).

NOTAS RELACIONADAS

Celebran 251 años de aniversario de parroquia Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá

Lobatera celebrará su aniversario el 18 de noviembre tras los 404 años de devoción a la patrona, la fiesta comenzará con el repique de campanas y la quema de pólvora a las 6:00 am.

León XIV a las Iglesias del Sur Global en la COP30: “Somos guardianes de la creación”

El Pontífice resalta los esfuerzos para trabajar en conjunto, “ustedes eligieron la esperanza y la acción en lugar de la desesperación, construyendo una comunidad global”

Jubileo del Mundo Educativo: una jornada de fe, reflexión y fraternidad en la Región Capital-Vargas de APEP

“Vivimos un tiempo de gracia para reconocer lo sembrado, lo que necesita sanación, y lo que puede florecer, un tiempo de liberación de estructuras que oprimen, de rutinas que agotan, de miedos que paralizan y un tiempo de esperanza para imaginar juntos una educación más justa, más humana”

Directores del SPEV profundizan en el contexto eclesial para la Planificación Trienal

El informe buscó ofrecer una visión clara y actualizada de la situación de la Iglesia en el país, abarcando desde la realidad social, económica y política, hasta los desafíos y fortalezas internas de las jurisdicciones eclesiásticas

Anuncian lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

Lineamientos para la preparación de Adviento y Navidad

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here