32.2 C
Venezuela
miércoles, octubre 22, 2025
HomeTitularesSemana Laudato si': el Papa invita a participar en el cuidado de...

Semana Laudato si’: el Papa invita a participar en el cuidado de la casa común

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”
spot_imgspot_img

Desde la Plaza de San Pedro llega el agradecimiento del Papa Francisco al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y a las numerosas organizaciones que adhieren a la iniciativa de la «Semana Laudato si'». Al final del Regina Coeli, el Pontífice no olvidó esta cita hecha, dice, «para educarnos cada vez más a escuchar el grito de la Tierra y el grito de los pobres», e invita «a todos a participar».

Líneas de compromiso

El Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Movimiento Católico Global por el Clima, Renova+, las Uniones Internacionales de las y de los Superiores Generales, Caritas Internationalis, CIDSE, la Compañía de Jesús y los Frailes franciscanos tienen como objetivo trazar las líneas de compromiso para los próximos años: «Desde la publicación de la Encíclica del Papa Francisco sobre la ecología integral, la Iglesia y los católicos de todo el mundo han avanzado significativamente en su camino de conversión ecológica». Así lo señala el Dicasterio Vaticano, que el 16 de mayo, de acuerdo con el Papa, con motivo del quinto aniversario de la Encíclica, había promovido la Semana Laudato Si’ y el posterior Año Especial del Aniversario de la Laudato Si’. La edición 2021 de la Semana celebrará el cierre del Año mostrando lo mucho que han cambiado las cosas en este tiempo. Sin embargo, aún queda mucho camino por recorrer, y «en este punto crucial al que nos ha conducido la pandemia del Covid-19 – se lee en un comunicado – es el momento de ofrecer una hoja de ruta clara para la próxima década».

Una plataforma para difundir el «Evangelio de la Creación»

La Semana será también una oportunidad para presentar una nueva herramienta «que ayudará a todos en las próximas etapas de su camino: la Plataforma de Iniciativas Laudato si'» a la que se podrá acceder a través de la página web oficial de Laudato Si’ del Vaticano: www.laudatosi.va. El objetivo de la Plataforma es «reunir a los principales socios de la Iglesia a través de diversas acciones y eventos y seguir difundiendo el «Evangelio de la Creación» mediante un mandato misionero». Invocar al Espíritu Santo y la intercesión de la Virgen María sobre el compromiso católico de cuidar la creación e implicar a las órdenes contemplativas en la oración por ella». Al igual que la edición anterior, la Semana Laudato si’ tiene como principal promotor al Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, con la colaboración en particular del Movimiento Católico Mundial por el Clima, que actúa como facilitador de un grupo de más de 150 socios católicos que participan en la iniciativa.

El programa de la Semana 2021

Se explorarán muchos temas a través de seminarios web organizados con la contribución de expertos y testigos internacionales: el lunes 17 de mayo, a las 19:00 horas CET, se examinarán las oportunidades políticas en 2021 para crear un cambio y los preparativos para la Cumbre de Biodiversidad de la ONU COP15 y la Cumbre del Clima COP26. El martes 18, a las 14 horas, se hará hincapié en las universidades e instituciones de todo el mundo que han hecho de Laudato si’ una parte integral de sus programas educativos. Dirigentes de instituciones de renombre de todo el mundo compartirán experiencias prácticas y consejos sobre cómo utilizar el texto para inspirar a los estudiantes. El tema del acto organizado para el miércoles 19, a las 15.00 horas, será «Economía, combustibles fósiles y derechos humanos», para llamar la atención sobre las directrices de desinversión en energías fósiles del Vaticano y el mayor esfuerzo católico de desinversión hasta la fecha. El jueves 20, a las 15 horas, el seminario web se titula: «Sembrando esperanza para el planeta/Red de oración para el cuidado de la creación». Los protagonistas de esta sesión serán religiosos y religiosas comprometidos con la difusión de Laudato si’ que compartirán historias de conversión ecológica, tanto personales como comunitarias.

Diálogos en línea y momentos de oración hasta el 25 de mayo

El viernes 21 de mayo, con motivo del Día Mundial de Acción por nuestra Casa Común, se hará un llamamiento a personas, comunidades e instituciones de todo el mundo, invitándolas a organizar acciones concretas para cuidar el planeta, desde iniciativas de sostenibilidad hasta actos educativos y reuniones de oración. La jornada del sábado 22, a las 19:00 horas, será el momento del Festival Laudato si «Canciones para la Creación», que presentará la biodiversidad perdida en el mundo y sus consecuencias, centrándose en los temas de biodiversidad en las regiones de los artistas y músicos. Durante el evento se reflexionará sobre el mensaje del Vaticano para el Día Mundial de la Biodiversidad, se anunciarán los ganadores del concurso fotográfico Momento Laudato si’ y se presentarán los ganadores del Concurso de Historia Laudato si’. El domingo 23, a las 15:00 horas, habrá un Encuentro de Oración desde Asís y Roma para la clausura del Año Especial de la Laudato si’ con una invocación al Espíritu Santo para que guíe el compromiso de la Iglesia en el cuidado de la casa común, y la entrega de un mandato misionero especial a los animadores locales de la Laudato si’ y otros agentes de pastoral, para que salgan a anunciar «el Evangelio de la Creación» en todos los rincones del planeta. La celebración será dirigida por el Cardenal Luis Antonio Tagle, Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos. El lunes 24, a las 23:30 horas, una mesa redonda reflexionará sobre el acceso al agua y al saneamiento básico en los centros sanitarios católicos, con la participación del Cardenal Peter Turkson, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. Por último, el martes 25 de mayo, el lanzamiento oficial de la Plataforma de Iniciativas Laudato si’. (Vatican News)

NOTAS RELACIONADAS

Te he amado

La palabra pobre ha sido empleada una y otra vez como una categoría de espíritu económico. Sin embargo, y esto es muy a título personal, yo la entiendo en un sentido mucho más amplio

Dos violines y un contrabajo sonaron en Roma

"La oportunidad de participar en acontecimientos de nivel internacional es un indicador de la excelente formación que están recibiendo en la institución, y una vez más se muestra que la Escuela de Música Miguel Ángel Espinel es un patrimonio cultural y Alma Mater en la formación de músicos profesionales de la región"

Obispo de Batroun: El Papa traerá esperanza a cristianos, judíos y musulmanes

"Esta visita tiene un enorme significado para los libaneses", declaró a los medios vaticanos monseñor Mounir Khairallah, obispo de Batroun de los Maronitas

OMP Venezuela: Peregrinación y eucaristía en Caracas por el DOMUND 2025

La caminata fue organizada por OMP, Misioneros de la Consolata, la Asociación de Promoción de la Educación Popular (APEP), la Asociación Venezolana de Educación Católica (AVEC) y el Secretariado de Pastoral Juvenil de Caracas

Parolin: querida Venezuela construyan sobre los cimientos de la justicia

“Nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado en la plaza de San Pedro, porque Venezuela tiene sus primeros santos. No uno, sino dos: santos para todos”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here