31.3 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidad¡Semana por la Vida! Diócesis de Guarenas se une a la Consagración...

¡Semana por la Vida! Diócesis de Guarenas se une a la Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

En la Semana por la Vida, además de defender a los niños por nacer evitando el aborto, y rechazar a la eutanasia en ancianos y personas enfermas, monseñor Tulio Ramírez llama a unirse por la paz y el cese de la guerra de Rusia y Ucrania

Caracas, 24 de marzo de 2022

Monseñor Tulio Luis Ramírez Padilla, informó que la Diócesis de Guarenas se unirá a la Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María, convocada por el papa Francisco, para el próximo viernes 25 de marzo, a las 12 del mediodía, hora de Venezuela.

El acto principal de la Diócesis de Guarenas será “desde la Iglesia de la Anunciación de María, en Caucagua, Barlovento” –donde la iglesia diocesana y todas las arquidiócesis y diócesis de Venezuela- “nos uniremos al Santo Padre Francisco, para orar por la paz mundial, especialmente pediremos el cese de la guerra de Rusia contra Ucrania”.

Las palabras del obispo se produjeron este 23 de marzo, durante una ponencia que hizo en la Semana por la vida en el auditorio del Colegio Parroquial “Jesús María Marrero” de Guarenas. 

Destacó que a través del canal YouTube de la CEV (CEV tv), los venezolanos también estarán “conectados” con la ceremonia de la Santa Sede.

Igualmente, habló de la Consagración de los fieles de cada Diócesis a la protección del Inmaculado de María Santísima. 

Resaltando sobre todas las cosas: el cese de la guerra, la conversión de los pecadores y que reine la paz en el mundo entero.

Unidos al papa Francisco por la vida

“La vida como lo sabemos, es un don, gratuito, un regalo de Dios, que bendice a la humanidad”, afianzó el prelado en su intervención en relación a la Semana por la vida.

Nos unimos al Papa Francisco, que bendice y acompaña todos los eventos dedicados a recordar el valor de la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural. 

Nos sumamos a los que aman la vida, la respetan, la valoran, no la ven simplemente como un accesorio de utilidad, en función de la relación, en cuanto se es útil o no a la sociedad en que nos vivimos, movemos y existimos.

Invitó a convertir parroquias y comunidades como hospitales de fe, esperanza y caridad.

Donde se pueda atender con delicadeza, amabilidad, prudencia e inmensa caridad, sabiendo indudablemente, que más que una ONG la Iglesia por medio de sus mismos y propios laicos promueven la vida y ayudan con las ciencias auxiliares a promover la vida y a valorarla con infinito amor y ternura.

LEA TAMBIÉN: El Papa Francisco alentó el trabajo de venezolanos Pro Vida

La eutanasia es un crimen

El prelado recordó que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe, asevera que “la eutanasia es un crimen contra la vida” y plantea sus críticas a esa práctica, al suicidio asistido y al aborto en cualquiera de sus modalidades.

Las redes sociales, precisamente, luchan por mucho interés la mayoría económicos, para frenar, según ellos, el crecimiento de la población, y lo colocan como un elemento perjudicial para la promoción de la familia.

LE PUEDE INTERESAR: El Magisterio de la Iglesia Católica sobre la eutanasia

La vida es un regalo de Dios

El obispo de Guarenas alternó con el conferencista internacional Marco Antonio Gracia Triquiñaque en la jornada de “Ideología, sexo y vida” organizada en Guarenas. Sobre el derecho a la vida de niños por nacer, ancianos y personas enfermas, dijo:

Ciertamente, es un principio natural, que tiene que ver fundamentalmente con la ética y la moral, pero más profunda y significativamente con un derecho humano, contemplado incluso en nuestra constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que establece defender la vida humana desde el momento de su concepción hasta su muerte natural.

CAMINATA POR LA VIDA. Bajo el lema: “Custodiar toda la vida” la Conferencia Episcopal Venezolana y la Red Provida adscrita al Consejo Nacional de Laicos de Venezuela, del 20 al 26 de marzo, realizará diversas actividades como talleres y conferencias en todo el país.

En Caracas y otras ciudades realizarán la denominada Caminata por la vida, prevista para el sábado 26 de marzo. Ese día, el cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo recibirá a los “caminantes provida” que marcharán desde el Obelisco de Altamira hasta el Templo Nacional Don Bosco, donde oficiará una misa a las 12 del mediodía.

En Guarenas, la caminata tendrá por nombre Viacrucis Vicarial por la Vida. Inicia a las 8 de la mañana en la parroquia Asunción de María, en La Villa Panamericana hasta la Iglesia San Nicolás de Bari, de Nueva Casarapa. Allí oficiará la misa monseñor Tulio.

Finalmente, el Obispo de Guarenas agradeció a la Red Pro Vida Venezuela y Red Provida Guarenas, «la promoción de los diversos programas a favor de la vida humana, sobre todo favorecer y promoverla, además de la oración diaria».

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here