22.9 C
Venezuela
miércoles, agosto 27, 2025
HomeIglesiaSemana Santa celebrada en casa como “Iglesia doméstica”

Semana Santa celebrada en casa como “Iglesia doméstica”

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025
spot_imgspot_img

El Obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Mario Moronta, ha afirmado que las ceremonias de la Semana Santa los sacerdotes la celebrarán en los templos a puerta cerrada, y los fieles serán orientados a través del medio de comunicación para vivirla desde sus hogares -en cuarentena- como Iglesia doméstica.

“Es un tiempo de gracia: así lo debemos entender y asumir. Invitamos a todos a redescubrir la presencia del Dios de la Vida y del Amor en medio de nosotros. No nos dejemos vencer por la rutina, el conformismo ni por sentimientos contrarios al amor de Dios”, expresó monseñor Moronta, en mensaje publicado el 29 de marzo.

Así mismo exhortó a los sacerdotes y agentes de pastoral a “continuar ejerciendo la caridad pastoral con expresiones de creatividad evangelizadora y, a la vez, respetando las directrices emanadas de la autoridad sanitaria”.

Explicó el Obispo que “habida cuenta de las indicaciones emanadas de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, de la Sede Apostólica y por la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Venezolana presentamos algunas propuestas y directrices para la Semana Santa en nuestra Diócesis de San Cristóbal, entre ellas: “se suspenden las celebraciones públicas de la Semana Santa”.

Recomienda el Obispo que se siga haciendo uso de la televisión, la radio y las redes sociales para anunciar el Evangelio a los fieles, y hacerlos participes de cada ceremonia de la semana santa, debido al caso extremo de emergencia que vive el mundo.

Durante la pandemia “quedan dispensados los fieles del cumplimiento del precepto dominical y de las fiestas de guardar mientras dure la emergencia y hasta nuevo aviso”.

El Obispo invita a fortalecer “la célula fundamental de la Iglesia, como es la familia, Iglesia doméstica. Por ello con la lectura orante de la Palabra de Dios, la celebración de la Palabra, con las lecturas del día en familia, la oración personal y familiar, la devoción mariana que tiene su forma más hermosa de expresión con el Rosario, a través de los medios de comunicación (televisión y radio) y las redes sociales (Instagram, Facebook, YouTube, Twitter y WhatsApp) profundicemos juntos en tener un encuentro personal con el Señor Jesús”.

La oficina diocesana de prensa y cada parroquia dará a conocer oportunamente a través de sus redes sociales los horarios de transmisor de las diversas ceremonias para que los fieles acompañen de manera devota desde sus casas. (Prensa DiócesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Jornada Mundial de la Paz 2026: “desarmada y desarmante”

"Nuestro mundo lleva las profundas cicatrices del conflicto, la desigualdad, la degradación medioambiental y un creciente sentimiento de desconexión espiritual"

Monseñor Lisandro Rivas visitó Hogar San Pablo

El pastor diocesano celebró la eucaristía con todos los que hacen vida en la casa de atención y ayuda como parte del acompañamiento que la Iglesia Local realiza en beneficio de aquellos sectores vulnerables y desasistidos

Urbina: “Desde niño quería servir al pueblo de Dios”

La fe de un gocho es distintiva, que los identifica por la vida que llevan. Hablamos que no es una fe aislada, sino que se pone en práctica todo el tiempo gracias a la asistencia a las misas, peregrinaciones, rezo del rosario

Encuentro con las Comunidades Eclesiales de Base en la Vicaría Encarnación del Señor

La temática se centra en el fortalecimiento de las CEB, dirigida por el vicario de pastoral el Pbro. Luis Merchan, quien profundizó y animó los procesos evangelizadores que se deben desarrollar en las células evangelizadoras de las parroquias, desde una perspectiva cristológica y eclesiológica

Encuentro con los catequistas de la Vicaría Santo Cura de Ars

Con este encuentro pautado desde las 8 a.m. a las 12:00 p.m., los catequistas comienzan a prepararse para la semana de la Catequesis a celebrarse del 21 al 28 de Septiembre del 2025

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here