31 C
Venezuela
sábado, noviembre 22, 2025
HomeActualidadSemana Santa en el Táchira: el regreso de los fieles a sus...

Semana Santa en el Táchira: el regreso de los fieles a sus templos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”
spot_imgspot_img

Después de dos años de pandemia los católicos se han vuelto a reunir en la semana santa con las medidas de bioseguridad establecidas para la presencialidad en los templos parroquiales y comunidades eclesiales, advertidos por  la idea del Papa Francisco de  “no virtualizar la fe”.

En la Diócesis de San Cristóbal y en medio de las dificultades de transporte vehicular y del fluido eléctrico que atraviesa la región, miles de fieles regresaron a los templos en el tiempo de estos días santos,  para vivir y celebrar  los misterios de la pasión,  muerte y resurrección de Cristo.

Mons. Moronta Obispo de San Cristóbal  presidió los actos religiosos en la zona metropolitana, mientras que su Obispo auxiliar Mons. Juan Alberto Ayala, en la zona fronteriza, por otro lado en la zona norte del estado Táchira pastoral vocacional y en las diversas aldeas  los seminaristas y religiosos. Al otro extremo del país en el vicariato apostólico de Caroní  los jóvenes misioneros de la pastoral universitaria.

ramos

La procesión de los Ramos

Con ramos de olivo, palmas y árboles que serán sembrados en el mes de mayo en las diversas instituciones del estado, los fieles acudieron a la procesión de los ramos,  allí el Obispo advirtió de no caer en  la tentación del cristiano de hoy, de ser religiosos sin Dios “muchas veces, al hablar de paganismo e idolatría, nos referimos a los pueblos del pasado. Sin embargo, en la actualidad se dan, incluso entre no pocos católicos, una nueva idolatría y un nuevo paganismo. A veces, contradictoriamente, llegamos a ser -religiosos-  sin Dios»

La jornada de confesiones

Cientos de fieles acudieron el lunes santo a la catedral de San Cristóbal a celebrar el sacramento de la reconciliación, en el inicio de la semana mayor. La jornada transcurrió desde las 7:30 am y se extendió hasta 5:00 de la tarde. Sacerdotes de la zona pastoral acudieron a atender a los feligreses.

Le puede interesar: Masiva participación en el Viacrucis de la ciudad de San Cristóbal 2022

Viacrucis de la ciudad

Masiva fue la participación en el viacrucis de la ciudad de San Cristóbal, punto de partida Parroquia San Juan Bautista en la Ermita, tomando la 5ta avenida, hasta llegar a la Parroquia Nuestra Señora de la Concordia. Durante el recorrido de más de 3 kilómetros los católicos se detuvieron en las 15 estaciones preparadas por los servidores de las parroquias y  meditaron sobre la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, así mismo pudieron manifestar su fe en la procesión con diversos gestos de veneración al misterio de la santa cruz.

Miércoles del nazareno

nazareno

Una oración especial por los enfermos y la plegaria por el cese de la pandemia fue dirigida por Mons. Juan Alberto Ayala, en las parroquias, cientos de fieles realizaron la procesión de con la imagen de Jesús el Nazareno

El triduo Pascual

Por doquier  feligreses en  las calles de San Cristóbal y de las zonas aledañas, en la visita tradicional de los 7 templos. Desde muy tempranas horas de la mañana del jueves santo y parte del viernes los creyentes acudieron a los templos a adorar a Jesús sacramentado expuesto en los diversos “monumentos” así como la asistencia en la celebración de la pasión de Jesús y la meditación de las 7 palabras de Jesús en la cruz. La Vigilia Pascual del sábado en la noche se manifestó en las parroquias del Táchira la alegría de Cristo resucitado. los templos del Táchira resonaron con el toque de campanas.

Lea también: Domingo de Pascua: Un Oasis en el camino de Conversión

La Iglesia centenaria y su compromiso misionero

La Diócesis de San Cristóbal cumple el próximo mes de octubre 100 años de su fundación, según la agenda que contempla las actividades celebrativas se estima que se continúe con los capítulos del congreso del centenario, la celebración del Santo Cristo de La Grita y de Nuestra Señora de la Consolación, así como la misa central del año jubilar y la celebración del III Sínodo de la Diócesis.

diócesis

(PrensaDiocesisSC)

NOTAS RELACIONADAS

Papa León XIV nombra al Pbro. Elieser Rivero como nuevo Obispo de la Diócesis de San Fernando de Apure

Fue ordenado sacerdote el 18 de octubre del 2003 en la Iglesia Inmaculada Concepción de Yaritagua, incardinándose en la Diócesis de San Felipe

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here