30.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 2, 2025
HomeEspiritualidadSemana Santa: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles santos?

Semana Santa: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles santos?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas
spot_imgspot_img

Cuando se habla de Semana Santa por lo general se piensa en el Jueves, Viernes y Sábado santos, pero ésta también abarca el Lunes, Martes y Miércoles santos. Y es que para celebrar la fiesta más grande del cristianismo, debemos prepararnos muy bien.

Estos tres días nos dan la oportunidad de disponernos a vivir la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo con verdadera fe y recogimiento. ¿Qué podemos hacer? La respuesta es sencilla: alimentar el espíritu, pues así como nutrimos el cuerpo para tener fuerzas, también el espíritu necesita de alimento a fin de poder escuchar al Señor con mayor claridad. Para ello, te sugerimos llevar a cabo estos puntos fundamentales:

1. Silencio interior
Si dos personas hablan al mismo tiempo es imposible que puedan entenderse. La Semana Santa es tiempo privilegiado para escuchar a Dios, y por ello, debemos encontrar en este período vacacional los momentos adecuados para guardar silencio y dejar que Él nos hable.

2. Alimenta tu espíritu
Nutrir nuestro espíritu es fundamental para vivir una Semana Santa llena de abundantes frutos. Te sugerimos conseguir una buena lectura espiritual y darte espacios para escuchar música que enriquezca tu espíritu. En estos días es fundamental que te animes a reconocerte pecador ante Dios.

3. En tiempos de Covid-19…
Debido a la contingencia que vivimos por la pandemia del coronavirus COVID-19, celebraremos la Semana Santa en casa, ya que no tendremos la posibilidad de asistir a nuestras parroquias para participar directamente en la Santa Misa y en los oficios.

Para estos días el color Litúrgico es el morado. Por ello, puedes decorar con algún mantel morado, listones u hojas de colores de este tono el centro de la mesa de tu hogar, ya que éste simbolizará el sacrificio, la penitencia y la humildad a la que estamos invitados a vivir en este tiempo litúrgico.

Recuerda, si no cuentas con todos los materiales y elementos que aquí se señalan, no es necesario que salgas de tu hogar para buscarlos, lo importante es que esta celebración sea totalmente espiritual, llena de fe y, sobre todo, de todo corazón. (Catholic.net)

NOTAS RELACIONADAS

Mons. Luis Humberto Urbina toma posesión como párroco de Santa Teresa

La solemne Eucaristía fue presidida por nuestro Obispo, Mons. Lisandro Alirio Rivas Durán, quien estuvo acompañado por varios sacerdotes de la zona metropolitana

Papa visitará el cementerio de Roma el día de los difuntos

En una nota del Vicariato de Roma, con motivo de la solemnidad de Todos los Santos, el 1 de noviembre, y de la conmemoración de los difuntos, se enumeran las demás celebraciones previstas en otros cementerios romanos

Cardenal Tempesta: Estamos llamados a superar el odio, la venganza y la indiferencia

Un gran operativo con la participación de todas las fuerzas de seguridad de Río de Janeiro resultó en la detención de más de 80 presuntos miembros del CV (Comando Vermelho)

Llamados a ser portavoces de la verdad y constructores de paz

Con más de ocho mil estudiantes que se dieron cita en Roma para participar en el Jubileo del mundo de la educación. Con entusiasmo y cercanía, en su discurso León XIV se dirigió a todos ellos afirmando que había esperado “este momento con gran emoción”

Socavamiento en sector El Castillo de Ureña alerta a familias

Los vecinos del sector El Castillo, también hicieron hincapié ante otra de las situaciones que se están presentando ante la presencia de este socavamiento, puesto que habitantes de otros sectores aledaños optan por dejar desechos sólidos en la zona, lo que ocasiona malos olores y moscas

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here