33.8 C
Venezuela
viernes, noviembre 21, 2025
HomeEspiritualidadSemana Santa: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles santos?

Semana Santa: ¿Qué hacer el Lunes, Martes y Miércoles santos?

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada
spot_imgspot_img

Cuando se habla de Semana Santa por lo general se piensa en el Jueves, Viernes y Sábado santos, pero ésta también abarca el Lunes, Martes y Miércoles santos. Y es que para celebrar la fiesta más grande del cristianismo, debemos prepararnos muy bien.

silencio interiorEstos tres días nos dan la oportunidad de disponernos a vivir la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo con verdadera fe y recogimiento. ¿Qué podemos hacer? La respuesta es sencilla: alimentar el espíritu, pues así como nutrimos el cuerpo para tener fuerzas, también el espíritu necesita de alimento a fin de poder escuchar al Señor con mayor claridad.

Te Puede interesar:

Motivos por los que se cubren los santos en Cuaresma y Semana Santa

Para ello, te sugerimos llevar a cabo estos puntos fundamentales:

1. Silencio interior


Si dos personas hablan al mismo tiempo es imposible que puedan entenderse. La Semana Santa es tiempo privilegiado para escuchar a Dios, y por ello, debemos encontrar en este período vacacional los momentos adecuados para guardar silencio y dejar que Él nos hable.

Lee también: Domingo de Ramos: «En la cruz Jesús nos enseña a amar y perdonar a los enemigos»

2. Alimenta tu espíritu

viernes santo
Nutrir nuestro espíritu es fundamental para vivir una Semana Santa llena de abundantes frutos. Te sugerimos conseguir una buena lectura espiritual y darte espacios para escuchar música que enriquezca tu espíritu. En estos días es fundamental que te animes a reconocerte pecador ante Dios.

3. Decorar tu espacio


Para estos días el color Litúrgico es el morado. Por ello, puedes decorar con algún mantel morado, listones u hojas de colores de este tono el centro de la mesa de tu hogar, ya que éste simbolizará el sacrificio, la penitencia y la humildad a la que estamos invitados a vivir en este tiempo litúrgico.

Recuerda, si no cuentas con todos los materiales y elementos que aquí se señalan, no es necesario conseguirlos, importante es que esta celebración sea totalmente espiritual, llena de fe y, sobre todo, de todo corazón.

 

NOTAS RELACIONADAS

Serán beatificados dos sacerdotes italianos, mártires bajo el nazismo en 1944

El primer sacerdote mártir, don Ubaldo Marchioni, de Vimignano di Grizzana Morandi, en la provincia de Bolonia, nació en 1918, ingresó en el seminario diocesano a los diez años y a los 24 fue ordenado sacerdote en la catedral de Bolonia

Cambia la normativa sobre la presidencia de la Comisión para la Ciudad del Vaticano

Desde el 1 de marzo de 2025, por orden del Papa Francisco, la religiosa Sor Raffaella Petrini fue nombrada presidenta de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Gobernación

Hans García: “Nuestros muchachos darán todo para avanzar a semifinales” 

“Tenemos muchas remontadas épicas y se las trajimos como ejemplo a todos para que sepan que no todo está perdido y que el sábado será una bonita oportunidad para que escriban una nueva historia en la Liga FUTVE Junior”

Diócesis de Carúpano: Más de 500 personas asistieron al V Encuentro diocesano de Voluntarios

La Santa Misa finalizó con la exposición del Santísimo Sacramento, invitando a los presentes a caminar en adoración hasta el lugar destinado para el desarrollo de la jornada

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here