26.9 C
Venezuela
martes, mayo 6, 2025
HomeIglesiaSeminario web sobre la protección de menores, para una Iglesia más segura

Seminario web sobre la protección de menores, para una Iglesia más segura

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Los Cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera

"Hacemos un sentido llamamiento a todas las partes implicadas -se lee en el comunicado difundido por la Santa Sede- para que alcancen cuanto antes un alto el fuego permanente y negocien, sin condiciones previas y sin más demora, la paz largamente deseada"

Mes de María: Nuestra Señora de Coromoto

La devoción por Nuestra Señora se propagó y los milagros continuaron. La historia narra que el hallazgo del lugar exacto de la aparición fue un hecho explicable solo a la luz de la fe. Allí se encuentra hoy el Santuario Nacional Basílica Menor de Nuestra Señora de Coromoto, que fue inaugurado por San Juan Pablo II el 10 de febrero de 1996

Prevención y seguridad: compromiso de todos frente al abuso infantil

El Padre Jean Carlos Medina, coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, expresó su agradecimiento por el esfuerzo y compromiso de los sacerdotes de la vicaría, los conferencistas y todos los participantes, resaltando la importancia de unir esfuerzos para erradicar un problema que, lamentablemente, se ha extendido más allá de los entornos eclesiales

Cónclave: El proceso de elección papal

La Constitución Universi Dominici Gregis, establece, que el Cónclave debe celebrarse en el territorio de la Ciudad del Vaticano. El lugar de residencia de los cardenales durante el Cónclave será la Domus Sanctae Marthae

Continúa jornada sobre la Doctrina Social de la Iglesia para formar conciencia

“Es importante la educación tanto a nivel de los colegios como a nivel familiar que va creando en los muchachos principios claros para que luego tengan criterios en los cuales puedan desarrollar en su futura vida
spot_imgspot_img

La International Safeguarding Conference (ISC), que anualmente reúne a representantes de la Iglesia, profesionales y especialistas científicos en el tema de la protección de menores para compartir conocimientos y buenas prácticas, ha organizado a partir del 29 de mayo próximo, una nueva serie de webinar, es decir, seminarios interactivos en línea, titulados «Una Iglesia más segura».

Buenas prácticas, no cortes

La serie se centrará en la forma en que los profesionales de la protección responden a las comunidades, en particular a las víctimas, reforzando las buenas prácticas que ya han madurado, y tiene por objeto alentar a la Iglesia Católica y a otras organizaciones confesionales a continuar sus programas de protección, a pesar de la crisis prevista tras el brote de Covid-19.

Existe cierta preocupación, lo hace saber el padre Hans Zollner, miembro del Comité Directivo del ISC, por los posibles recortes en los programas de protección de menores y adultos vulnerables a raíz de la crisis y las dificultades económicas actuales. «No podemos permitirnos – afirma el Padre Zollner – considerar nuestras inversiones en la seguridad de los menores como cualquier otra actividad social y educativa».

Crisis sanitaria y crisis de los derechos de los menores

Los informes de los medios de comunicación en tiempos de pandemia indican un aumento de la violencia contra los niños y un incremento de los casos de violencia doméstica en las últimas semanas. El Secretario General de las Naciones Unidas ha afirmado que la crisis sanitaria causada por el Covid-19 se está convirtiendo rápidamente en una crisis de los derechos de los niños, y los profesionales de la protección han expresado su escepticismo y preocupación para que el hogar pueda ser un lugar verdaderamente seguro para todos.

El primer seminario web, que tendrá lugar el 29 de mayo a las 15 horas, estará dedicado – como lo hace saber el Comité Directivo del ISC – a cómo la Iglesia está asumiendo sus responsabilidades en cuanto a la protección durante la pandemia y prestará especial atención a la forma en que las víctimas están experimentando este difícil momento.

En el diálogo por un compromiso más efectivo

En palabras de Tina Campbell, otro miembro del Comité Directivo, la certeza de que de la serie en línea puede llegar a todos los profesionales involucrados en el campo, una enseñanza mutua y un estímulo, a través del diálogo, para asegurar que la protección de los menores siga siendo «una de las principales prioridades de la Iglesia».

NOTAS RELACIONADAS

Los Cardenales llaman a construir, sin demora, una paz justa y duradera

"Hacemos un sentido llamamiento a todas las partes implicadas -se lee en el comunicado difundido por la Santa Sede- para que alcancen cuanto antes un alto el fuego permanente y negocien, sin condiciones previas y sin más demora, la paz largamente deseada"

Mes de María: Nuestra Señora de Coromoto

La devoción por Nuestra Señora se propagó y los milagros continuaron. La historia narra que el hallazgo del lugar exacto de la aparición fue un hecho explicable solo a la luz de la fe. Allí se encuentra hoy el Santuario Nacional Basílica Menor de Nuestra Señora de Coromoto, que fue inaugurado por San Juan Pablo II el 10 de febrero de 1996

Prevención y seguridad: compromiso de todos frente al abuso infantil

El Padre Jean Carlos Medina, coordinador de la Facultad de Ciencias de la Religión de la UCAT, expresó su agradecimiento por el esfuerzo y compromiso de los sacerdotes de la vicaría, los conferencistas y todos los participantes, resaltando la importancia de unir esfuerzos para erradicar un problema que, lamentablemente, se ha extendido más allá de los entornos eclesiales

Cónclave: El proceso de elección papal

La Constitución Universi Dominici Gregis, establece, que el Cónclave debe celebrarse en el territorio de la Ciudad del Vaticano. El lugar de residencia de los cardenales durante el Cónclave será la Domus Sanctae Marthae

Continúa jornada sobre la Doctrina Social de la Iglesia para formar conciencia

“Es importante la educación tanto a nivel de los colegios como a nivel familiar que va creando en los muchachos principios claros para que luego tengan criterios en los cuales puedan desarrollar en su futura vida

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here