30.5 C
Venezuela
viernes, noviembre 14, 2025
HomeActualidadSeminaristas cumplen misión pastoral en el Vicariato Apostólico del Caroní

Seminaristas cumplen misión pastoral en el Vicariato Apostólico del Caroní

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015
spot_imgspot_img

Durante el mes de agosto los seminaristas del cuarto año de la etapa de configuración del Seminario Diocesano Santo Tomás de Aquino, realizan una experiencia de pastoral misionera en la Gran Sabana, en el Vicariato Apostólico del Caroní.

Esta vivencia responde responde a la labor de la Diócesis de San Cristóbal que en el año 2021 recibió el “Ius Commissionis” por parte de la Santa Sede de apoyar y atender el Vicariato Apostólico del Caroní. Los cinco seminaristas fueron enviados a igual número de comunidades indígenas, las cuales atenderán  durante todo el mes de agosto.

Este es el tercer año consecutivo que se realiza este tipo de misión. Los seminaristas han manifestado que desde los primeros días ha sido una experiencia de Dios en la que se vive la fe expresada de maneras culturales muy propias y diversas.

Lea también: Evangelizadores con Espíritu y alegría

Estas comunidades indígenas expresan la fe de una manera sencilla pero profunda, cada comunidad cuenta con su capilla y tienen equipos de catequistas quienes promueven la acción de la Iglesia, enseñan la doctrina y mantienen vivo el espíritu de la Iglesia en cada una de estas comunidades.

A través de la celebración de la palabra, convivencias, visitas casa a casa, cursos, los seminaristas atienden las comunidades a las que han sido asignados. Un encuentro de culturas con expresiones distintas, pero, como diría el apóstol, de una misma fe, un solo bautismo y un mismo Dios, padre de todos.

Ana Leticia Zambrano 

NOTAS RELACIONADAS

Pbro. Luis Guerrero toma posesión de parroquia de Santa Ana

La santa eucaristía fue presidida por el obispo de la Diócesis de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, acompañado del párroco saliente, Pbro. Domingo Pernia y otros sacerdotes del clero diocesano

Diócesis de Maturín: Zona Pastoral San Simón celebró el Jubileo de la Esperanza

La jornada inició con la peregrinación de los fieles desde la Plaza Dr. José Gregorio Hernández, un recorrido de comunión y expresión de la fe, hasta la Puerta Santa de la Catedral de Maturín, templo jubilar

Cáritas de la Diócesis de Carora atendió a más 800 afectados por sismos

El equipo de Cáritas Carora bajo la dirección diocesana del Pbro. Ramón Barrios, con apoyo y colaboración de comerciantes y familias caroreñas, lograron atender a niños y adultos en una jornada de asistencia psicológica, médica e integral

El logos poético del Papa Francisco

«Una persona que ha perdido la capacidad de soñar carece de poesía y la vida sin poesía no funciona»

70 % del comercio industrial en frontera está inoperativo

Algunas almacenadoras retomaron operaciones tras la reapertura, sin embargo, no han alcanzado el nivel de importación y exportación que habitualmente tenían antes del cierre en el 2015

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here