33.3 C
Venezuela
domingo, octubre 26, 2025
HomeIglesiaSiete nuevos Venerables para la Iglesia

Siete nuevos Venerables para la Iglesia

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos
spot_imgspot_img

El Papa Francisco ha dado el visto bueno a la Congregación para las Causas de los Santos para promulgar los Decretos relativos a las virtudes heroicas de siete personas cuyo modo de vivir les otorga el título de Venerables ante la Iglesia Católica. Se trata de un arzobispo, tres sacerdotes y tres religiosas misioneras fallecidas a causa del ébola. Hace un mes, el Santo Padre había autorizado la promulgación de Decretos relativos a otras tres hermanas de la misma Congregación, que murieron en las mismas condiciones.

Los nuevos venerables son:

-Mons. Mercurio Maria Teresi (1742-1805), Arzobispo de Monreale, Italia.

-Pbro. Cosma Muñoz Perez (1573-1636), sacerdote diocesano, fundador de la Congregación de las Hijas del Patrocinio de Santa María, de España.

-Pbro. Salvatore Varela Parra (1816-1889), sacerdote diocesano, de España.

-Pbro. León Veuthey (1896-1974), sacerdote de la orden de los Hermanos Menores Conventuales, nacido en suiza y fallecido en Italia.

-Sor Annelvira Ossoli (1936-1995), nacida bajo el nombre de celeste María, en Italia.

-Sor Vitarosa Zorza (1943-1995), nacida María Rosa, en Palosco, Italia.

-Sor Danielangela Sorti (1947-1995), nacida Anna María, en Bérgamo, Italia.

Estas últimas tres pertenecían a la Congregación de las Hermanas de los Pobres – Instituto Palazzolo, y fallecieron en Kikwit, República Democrática del Congo, a causa de un brote de ébola en 1995.

NOTAS RELACIONADAS

Evangelio de hoy

En contra del malvado está el Señor, para borrar de la tierra su recuerdo. Escucha, en cambio, al hombre justo y lo libra de todas sus congojas

«Remembranzas de mi Tierra» Ilumina la Galería Manuel Osorio Velasco con la Memoria y Versatilidad de Asdrúbal Gutiérrez

‎"Remembranzas de mi Tierra" es un viaje artístico que celebra las raíces, la fe y el entorno del artista, reflejando la idiosincrasia andina no solo en grandes paisajes, sino en una conexión íntima con elementos fundacionales de la vida local

Realizada celebración solemne en parroquia Santa Carmen Rendiles de la Arquidiócesis de Barquisimeto

La procesión culminó con la entronización de una reliquia de primer grado de Santa Carmen Rendiles en la Capilla Fátima, sede de la nueva parroquia dedicada a la primera santa venezolana

El pensamiento digital como historia humana

Explicar esta extensión y relación que producen la Red, manifestada en la manera de pensar y actuar, puede ser debido a que el hombre, mediante la tecnología, busca interpretar al mundo, como podemos ver que ha sido en el cine y la fotografía, donde se busca dar una “perspectiva analógica a la realidad”

Ya son santos

La santidad es algo concreto, algo que se vive, que se cultiva, que se desarrolla en el corazón de hombres y mujeres, deseosos de vivir en unión con Dios y al servicio de los hermanos

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here