32.4 C
Venezuela
miércoles, septiembre 3, 2025
HomeActualidad¡Sigue imparable! El covid-19 suma más de 45 millones de casos

¡Sigue imparable! El covid-19 suma más de 45 millones de casos

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres
spot_imgspot_img

El jueves 29 de octubre se registraron en el mundo 7.040 nuevas muertes y 547.647 contagios.

La pandemia de nuevo coronavirus ya provocó al menos 1.182.840 muertos y más de 45 millones en contagios en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre, según un balance establecido por AFP este viernes 30 de octubre.

Desde el comienzo de la epidemia más de 45.105.670 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 30.209.500 se recuperaron, según las autoridades.

Esta cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.

El jueves 29 de octubre se registraron en el mundo 7.040 nuevas muertes y 547.647 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son United States con 1.021, India (563) y Brasil (513).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 228.675 con 8.947.830 contagios. Las autoridades consideran que 3.554.336 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 158.969 muertos y 5.494.376 casos, India con 121.090 muertos (8.088.833 casos), México con 90.773 muertos (912.811 casos), y Reino Unido con 45.955 muertos (965.340 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 104 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (98), España (76), Brasil (75). China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.940 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.967 sanaron totalmente.

Este viernes y desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe sumaba 398.833 fallecidos (11.196.651 contagios), Europa 273.520 (9.960.585), Estados Unidos y Canadá 238.743 (9.175.573), Asia 169.367 (10.450.387), Medio Oriente 59.022 (2.526.744), África 42.334 (1.761.303), y Oceanía 1.021 (34.435).

La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 228.675 con 8.947.830 contagios. Las autoridades consideran que 3.554.336 personas sanaron.

Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil con 158.969 muertos y 5.494.376 casos, India con 121.090 muertos (8.088.833 casos), México con 90.773 muertos (912.811 casos), y Reino Unido con 45.955 muertos (965.340 casos).

Entre los países más golpeados, Perú registra la mayor tasa de mortalidad, con 104 decesos cada 100.000 habitantes, seguido de Bélgica (98), España (76), Brasil (75). China, sin tener en cuenta los territorios de Hong Kong y Macao, registró un total de 85.940 personas contagiadas, de las que 4.634 murieron y 80.967 sanaron totalmente.

Este viernes y desde el comienzo de la epidemia, América latina y el Caribe sumaba 398.833 fallecidos (11.196.651 contagios), Europa 273.520 (9.960.585), Estados Unidos y Canadá 238.743 (9.175.573), Asia 169.367 (10.450.387), Medio Oriente 59.022 (2.526.744), África 42.334 (1.761.303), y Oceanía 1.021 (34.435).

NOTAS RELACIONADAS

Al  nuevo Párroco Pbro. Reinaldo Balza y a mi queridísima comunidad Parroquial

Lo primero que les pido es que se alegren conmigo por el nombramiento del padre Balza como su próximo párroco. Sí, se lo pido de corazón: alégrense conmigo

¿Por qué septiembre es el mes dedicado a la Santa Biblia?

En este mes, la Iglesia Católica llama a la población a reavivar su compromiso con la Palabra de Dios

El Vaticano lanzará el vino Laudato si’, fruto del nuevo laboratorio en Castel Gandolfo

La iniciativa plantó su primera semilla tras la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 a principios de 2022

El Papa pide devolver la esperanza, la dignidad y la paz a Sudán

El Papa hizo un importante llamamiento en favor del país africano, asolado por la violencia, el cólera y sacudido por un deslizamiento de tierras que ha matado a unas mil personas

Donde se expande la luz

La base que sostiene a la compasión está en detenerse y saber mirar. Detener no solo el paso mientras caminamos, sino los pensamientos sembrados en la mente por las reglas del mundo construido por los hombres

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here