27.6 C
Venezuela
domingo, noviembre 9, 2025
HomeActualidadSin pasaportes ni dinero se encuentra grupo de venezolanos deportados por EEUU...

Sin pasaportes ni dinero se encuentra grupo de venezolanos deportados por EEUU a México

Date:

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución
spot_imgspot_img

Autoridades migratorias en EEUU deportaron a un grupo de entre 50 y 80 migrantes venezolanos que habían acudido a ese país en busca de una mejor calidad de vida. La expulsión de Estados Unidos se llevó a cabo luego de ser detenidos y procesados como criminales comunes.

De acuerdo al portal El Pitazo, este grupo de migrantes venezolanos habría llegado a EEUU el domingo 5 de junio y tres días más tarde fueron llevados a un autobús en el que supuestamente los iban a trasladar a un lugar seguro. Pero en vez de eso, llegaron a otra ciudad y de allí se produjo su expulsión.

El abogado migratorio Rolando Vásquez publicó un video en su cuenta de Instagram en el que muestra a varios venezolanos expresando sus quejas por las medidas tomadas por las autoridades migratorias estadounidenses en El Paso, zona fronteriza con México.

Los afectados denunciaron que fueron dejados en México sin documentos y sin dinero.

“Me quitaron el pasaporte, 600 dólares y mis cosas”, denunció un ciudadano, de acuerdo con un video que circuló en redes sociales. En el audiovisual aparecen unas 12 personas, pero afirmaron que son más de 50.

Actualmente la frontera sur de Estados Unidos permanece cerrada, por lo que no son admitidos migrantes en busca de asilo. Sin embargo, la administración de Joe Biden permite la permanencia de niños no acompañados y también son consideradas familias con niños pequeños.

Esta situación con las autoridades migratorias en EEUU ocurre cuando se ha registrado en las últimas semanas un flujo de personas que salen desde Venezuela rumbo a Estados Unidos y que cruzan la frontera por el Río Bravo en el estado de Texas, siendo emblemático el caso de una octogenaria que fue ayudada por un joven a atravesar el afluente.

Además, ocurre luego que la vicepresidenta de EEUU, Kamala Harris, dijera en Guatemala a los migrantes en condición de irregulares que no viajaran a su país porque de lo contrario serían deportados.

Fuente: Tal Cual

NOTAS RELACIONADAS

Centro de Cultura, Educación y Comunicaciones del SPEV invita al en vivo “el suicidio en adolescentes”

El live se desarrollará con una entrevista especial con una experta para abordar este tema tan sensible y necesario con la Dra. Aura Azócar, psiquiatra infantil, el martes 11 de noviembre a las 8:30 p.m. (Hora Venezuela) vía Instagram @centro.cec

Dilexi Te frente a la cultura hedonista

En el pobre de Asís encuentran esa figura que contradice los valores que la sociedad del espectáculo impone como norma de aceptación. En el caso de Francisco, apunta León XIV, la vida fue un continuo despojarse: «del palacio al leproso, de la elocuencia al silencio, de la posesión al don total»

La misión de la Iglesia en la red

El Papa San Juan Pablo II ya lo advertía: “Es un problema complejo, ya que esta cultura nace, aun antes que los contenidos, del hecho mismo de que existen nuevos modos de comunicar con nuevos lenguajes, nuevas técnicas, nuevos comportamientos psicológicos” (Redemptoris Missio, n.37)

Papa a la COP30: «Si quieres cultivar la paz, cuida la creación»

“Estos desafíos ponen en peligro la vida de todos en este planeta”, afirmó, “y exigen por ello una cooperación internacional y un multilateralismo cohesionado y con visión de futuro, que sitúe en el centro la sacralidad de la vida, la dignidad dada por Dios a cada ser humano y el bien común”

Kelly: La pérdida de nacionalidad venezolana por nacimiento es imposible 

Esta sentencia trata de subrayar que la única vía de desprendimiento es la renuncia voluntaria y expresa del ciudadano, quien tendría que manifestar que ya no desea la nacionalidad, esto según el artículo 36 de la Constitución

DC.RADIO

RECIENTES

spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here